Los países centroamericanos, no hacen nada para poder atender a sus connacionales
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Alfredo de la Cruz Cordero, de la Asociación Civil Nueva Generación, consideró que la sociedad en general, como las organizaciones gubernamentales y colegios deben ser más participativos sobre la crisis migratoria en la Frontera Sur.
Por lo que dijo, que se deben hacer mesas de trabajo para poder abordar el tema y añadió que, en Tapachula se ha tenido problemas entre los mismos migrantes, donde urge atender este corredor migratorio.
Agregó que los países centroamericanos, no hacen nada para poder atender a sus connacionales.
Sostuvo que los países centroamericanos, también se pongan a trabajar y frenen la salida de sus paisanos y les adviertan que la situación en México no está como ellos consideran
“Acá hay discursos políticos e intenciones, por lo que es necesario levantar la conciencia social y que nosotros cuidemos lo nuestro, lo que realmente nos duele que es la pobreza y la salud lo que realmente nos duele”.
Le hizo un llamado a la doctora y Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que haya un orden social, porque están mandando lo peor para el país
PIE DE FOTO:
Las organizaciones gubernamentales y colegios deben ser más participativos sobre la crisis migratoria en la Frontera Sur.
foto: Sergio García