Se agravó la violencia contra mujeres haitianas, donde son presuntamente manipuladas por sus parejas

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- En los últimos años que empezaron a ingresar las caravanas de migrantes a la Frontera Sur, se agravó la violencia contra mujeres haitianas, donde son presuntamente manipuladas por sus parejas.
Sobre este tema, la fundadora y representante de la asociación Por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega, destacó que las mujeres de ese país, al no hablar el español, no las dejan hablar o aprender este idioma, lo que hace difícil trabajar con ellas.
“Hemos atendido a mujeres migrantes en caravanas, establecidas que se han quedado porque la migración en la Frontera Sur, ha sido por años la entrada de los países de Centroamérica y las mujeres migrantes que ya están con parejas mexicanos-chiapanecos también la padecen mucho porque no tienen redes de apoyo”
Pero desde hace muchos años, el estado de Chiapas, es único que cuenta con una Fiscalía Especial en Atención a Migrantes, de esa manera las mujeres migrantes tienen los mismos derechos que una mujer migrante, desde la atención jurídica, médico y psicológica.
En las oficinas de la organización, se le brinda la atención de manera gratuita, se atiende a las personas especializadas, desde una trabajadora social que les ayuda con su regularización migratoria y el registro de sus hijos se les ayuda con su orientación.
La violencia contra la mujer migrante, no ha sido alta según la organización porque se cohíbe o piensan que no las van apoyar.
Ahora, algunas mujeres migrantes ya denuncian, a pesar de que la población migrante es rezagada, ya que la mayoría piensa en irse al norte de México.

PIE DE FOTO:
Elsa Simón Ortega destacó que las mujeres de ese país, al no hablar el español, no las dejan hablar o aprender este idioma, lo que hace difícil trabajar con ellas.

Foto: Sergio García