Es preocupante para los exportadores porque para cada caja de plátano es un incremento de dos dólares 20 centavos promedio, y eso redunda que las utilidades queden en el camino

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El Presidente de la Asociación de Plataneros del Soconusco, Eduardo Altuzar López, agregó que esta situación es preocupante para los exportadores porque para cada caja de plátano es un incremento de dos dólares 20 centavos promedio y eso redunda que las utilidades queden en el camino, mientras que los contratos que están en el camino a las transnacionales les tocaría renegociar la fruta mexicana.
“Demos un voto de confianza a nuestro gobernador, a nuestra presidenta de que este tema lo va solucionar para que este 25 % lo quiten de aranceles a la frutas mexicanas, la afectación al final del día acuérdate que una inflación que pegara un 25 % al final del día la caja tiene un costo, todos los gastos de inocuidad, mano de obras, insumos, nutrición entre ellas, incrementar un costo adicional a la caja nos vuelve competitivos entre México y Centroamérica”.
El líder de los bananeros más importantes de la Frontera Sur, manifestó que hay alternativas para poder exportar el banano a Japón.
Actualmente se están exportando 130,000 cajas lo que equivale a 130 contenedores semanales a los Estados Unidos, donde se ha estado agradecido porque es una opción y beneficio para muchos mexicanos.

PIE DE FOTO:
Eduardo Altuzar López agregó que esta situación es preocupante porque para cada caja de plátano es un incremento de dos dólares 20 centavos promedio.
foto: Sergio García