Migrantes que saldrán en caravana marcharon por el rechazó y lentitud de los trámites para migrantes cubanos y de otras nacionalidades

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes que saldrán en caravana este próximo miércoles 6 de agosto, marcharon el parque Bicentenario a la Octava Avenida Norte y Cuarta Poniente de la colonia centro a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), por el rechazó y lentitud de los trámites para migrantes cubanos y de otras nacionalidades.
Los migrantes portaban consigo tres mantas de color blanco con la leyenda el “éxodo de la Justicia”, al que han denominado este movimiento que saldrá caminando en busca de llegar al interior del país y obtener un estatus legal.
Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana CDH), pidió que las autoridades investiguen la presunta corrupción en la venta de documentos y el rechazó de las personas migrantes cubanas.
El activista mexicano, pidió la renuncia de la actual delegada regional de la COMAR por diversas irregularidades, por lo que solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que la investigue.
Declaró que no seguirán estorbando porque cuando llegan las autoridades cierran las puertas y los culpan, por ello, saldrán caminando desde el parque Bicentenario a la carretera federal 200 con destino a la Ciudad de México o donde las autoridades migratorias les puedan atender.
En medio de estas denuncias, se anunció una nueva caravana migrante que saldrá el miércoles 6 de agosto a las 5:55 de la mañana rumbo a la Ciudad de México donde participarán personas de 12 nacionalidades, en su mayoría mujeres, originarias de países como Cuba, Venezuela, Haití, Honduras, China, Venezuela, Ucrania y naciones africanas.
A pesar de las supuestas amenazas, García Villagrán, han recibido por anunciar esta nueva movilización, que emprenderán el camino hacia la capital mexicana
Ejemplificó que hay personas que llegaron hace 20 días y ya obtuvieron su constancia de la condición de refugiado, por lo que el estado mexicano si quiere investigar.

PIE DE FOTO:
Los migrantes portaban consigo mantas de color blanco con la leyenda el “éxodo de la Justicia”, al que han denominado este movimiento que saldrá caminando en busca de llegar al interior del país y obtener un estatus legal.
Foto: Sergio García