Esta exposición, organizada en el marco de las festividades de temporada, ofrece al público más de 150 especialidades dulceras

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.– En un ambiente cargado de sabores, colores y tradiciones, el Museo de San Cristóbal (Musac) se convierte durante seis días en el escenario de la tradicional Muestra de Dulces Típicos, una feria que rinde homenaje al arte culinario local y congrega a más de un centenar de productores artesanales.
Esta exposición, organizada en el marco de las festividades de temporada, ofrece al público más de 150 especialidades dulceras, muchas de ellas preparadas con recetas ancestrales que han pasado de generación en generación. El evento no solo representa una oportunidad para disfrutar de estos manjares, sino también para apoyar a la economía de los artesanos, promoviendo el consumo de productos elaborados en la región.
David Ballinas Mijangos, uno de los artesanos participantes, compartió que entre las delicias disponibles se encuentran canastas, ramitos, dulces de leche con diversos sabores, yemitas, nuégados, empanizados, cortados y dulces de coco en distintas presentaciones, así como frutas cristalizadas como chilacayote, camote, durazno, higo, cupapes y naranjas.
La feria se realiza tradicionalmente durante la temporada vacacional, convirtiéndose en una experiencia imperdible tanto para habitantes como para turistas. Los organizadores extendieron la invitación a todas y todos a visitar el Musac, disfrutar de la riqueza culinaria de San Cristóbal y reconocer el esfuerzo de quienes preservan este dulce legado cultural.
La Muestra de Dulces Típicos se reafirma así como un símbolo de identidad local, un punto de encuentro entre el pasado y el presente, y una fiesta que honra los sabores de Chiapas.

PIE DE FOTO:
El Museo de San Cristóbal (Musac) se convierte durante seis días en el escenario de la tradicional Muestra de Dulces Típicos.
Foto: Félix Camas