Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Víctor Hugo Escobar Muñoz, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 05 del Instituto Nacional Electoral (INE) y Santiago Franco Cruz, vocal de registro, dieron a conocer que todos los jóvenes que tengan 17 años y cumplan los 18 en el periodo del primero de septiembre de 2023 al 2 de junio de 2024, ya pueden iniciar con el trámite para obtener su identificación oficial y tener su credencial de forma anticipada, con lo cual se busca promover y garantizar los derechos de los jóvenes.
En entrevista, comentaron que el Consejo General del INE, en el acuerdo 433 de este año 2023, se establece que esta campaña inició en este mes de septiembre y va concluir el 22 de enero de 2024, «en ese periodo de tiempo los jóvenes que tienen 17 años actualmente pueden adelantar su trámite, para que tengan su registro en el padrón electoral y puedan ejercer sus derechos políticos electorales».
«El 23 de enero se cierran todos los trámites relativos a la credencial, digamos que es el periodo donde más trámites hacemos, a partir del término de la campaña, solo nos vamos a quedar con trámites más específicos como una reposición, reimpresión y la entrega de credenciales, hay que cuidar ese tiempo con los jóvenes, tiene un ajuste muy importante, hace años el lapso era muy pequeño se adelantaba a cada proceso electoral federal, ahorita se extendió con el acuerdo del Consejo General del INE», agregaron.
Por último, informaron que tienen que entregar un mes antes de las elecciones federales la lista nominal, «estamos hablando de un promedio semanal entre 200 y 250 trámites de jóvenes que están llegando de manera anticipada y también jóvenes que están cumpliendo los 18 y vienen, la ventaja es que en este periodo los jóvenes de 17 que ya van a ser ciudadanos próximamente, pueden adquirir sus derechos políticos electorales con anticipación a su mayoría de edad».
PIE DE FOTO:
Dan a conocer la campaña para credencialización de jóvenes próximos a cumplir los 18 años.
Foto: Félix Camas