Debido a la tala de árboles, destrucción de cerros e invasiones a humedales y manantiales, provocada por la negligencia de las autoridades
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Gustavo Castro Soto, miembro de la organización “Otros Mundo”, ha denunciado la grave crisis climática que atraviesa el municipio debido a la tala de árboles, destrucción de cerros e invasiones a humedales y manantiales, provocada por la negligencia de las autoridades locales.
«Éstas últimas han autorizado el cambio de uso de suelo, exacerbando la problemática ambiental. Lamentablemente estamos viendo muchas consecuencias de toda destrucción del medio ambiente. En el caso de nuestro municipio, San Cristóbal, alrededor de 130,000 árboles fueron deforestados desde hace muchos años para responder a las demandas del pueblo. Se han registrado deslaves en los cerros e invasiones de los humedales y manantiales, donde se han construido casas con la autorización de la misma autoridad desde hace años. Deben respetar las leyes ambientales; si se aplicaran las leyes, sería un gran paso”.
Castro Soto destacó que la destrucción de los cerros y la tala de árboles han afectado considerablemente al medio ambiente, contribuyendo a una crisis de sequía con gran impacto en la población y causando daño a la cuenca debido a la destrucción de la naturaleza.
«Afortunadamente, los ambientalistas están luchando para evitar la destrucción del medio ambiente. Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que apliquen la ley, porque es una necesidad urgente atender el medio ambiente. Los temas como los humedales son fundamentales”, concluyó.
PIE DE FOTO:
Gustavo Castro Soto miembro de la organización “Otros Mundo”, ha denunciado la grave crisis climática que atraviesa el municipio.
Foto: Félix Camas