Ya que atenta contra la vida e integridad de las infancias y adolescencias en al menos 10 municipios de Chiapas

Félix Camas CORRESPONSAL/ NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias) denunció que «la violencia por disputas políticas atenta contra la vida e integridad de las infancias y adolescencias en al menos 10 municipios de Chiapas».
En un documento, Redias subraya que “el reciente periodo electoral fue uno de los más violentos en la historia de Chiapas”, lo cual ha generado un llamado urgente para implementar “medidas para la protección integral de las infancias y adolescencias”.
Argumentan que el proceso electoral se vio empañado por una ola de violencia que incluyó amenazas, atentados, secuestros, desapariciones y asesinatos dirigidos contra candidatos, equipos de campaña, funcionarios públicos y la población en general.
Redias documenta un total de 29 ataques y ocho asesinatos de candidatos, concentrándose la mayoría de estos incidentes en los meses de mayo y junio. La organización enfatiza la necesidad de una respuesta inmediata para salvaguardar a los menores en medio de esta crisis de seguridad.
Asimismo, califican de alarmante el impacto de esta violencia sobre los menores de edad. Según el informe de Redias, durante esta crisis han sido asesinados ocho niñas, niños y adolescentes, y otros tres resultaron heridos.
“Uno de los incidentes más trágicos ocurrió el 16 de mayo, cuando un ataque armado dirigido a la candidata a la presidencia municipal de La Concordia resultó en la muerte de dos adolescentes de 15 y 17 años, junto con seis personas más. Otros hechos de violencia incluyen heridas a menores en Rincón Chamula y Simojovel, y la muerte de una adolescente en Pantelhó”.
“La violencia continuó incluso después de la jornada electoral. El 4 de junio, en la comunidad de Yochib, municipio de Oxchuc, grupos armados incendiaron la vivienda de un opositor político, lo que resultó en la muerte de dos niñas de 7 y 9 años, y heridas a una niña de cuatro años. Ese mismo día, en Tila, un grupo armado provocó caos mediante disparos y la quema de casas y vehículos, forzando a muchos pobladores a desplazarse hacia refugios temporales o con familiares en localidades cercanas”.
Finalmente, la Fiscalía General del Estado de Chiapas reportó el 8 de junio que las fuerzas de seguridad rescataron a cuatro mil 187 personas que se encontraban escondidas en sus domicilios debido a los enfrentamientos armados en Tila. “Este contexto de violencia electoral ha generado un ambiente de miedo y vulnerabilidad, especialmente entre la población infantil y adolescente, resaltando la urgente necesidad de medidas de protección y seguridad en la región”.

PIE DE FOTO:
Redias denunció que «la violencia por disputas políticas atenta contra la vida e integridad de las infancias y adolescencias en al menos 10 municipios de Chiapas».
Foto: Félix Camas