Una de las opciones que brinda la nueva ley, es que pueden aplicar a la solicitud de adopciones, tanto de papá y mamá, como de padre o madre soltera, así como de familias homoparentales

Jhonatan González NOTICIAS

En los últimos cinco años, más de 100 infantes han podido restituir su derecho a vivir en familia, a través del programa de adopciones que lleva a cabo el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Chiapas, reveló Deliamaría González Flandez titular de la institución.
“Hace ya casi tres años un poquito antes de la pandemia, se publicó la Ley de Adopciones en nuestro estado porque antes no existía y eso nos ha permitido para que a partir de ese momento, ya se legisla en esta materia, se haya podido agilizar el trámite para la adopción, llevamos en estos poquitos años más de 100 adopciones concretadas ya con sentencia del poder judicial”, puntualizó.
Agregó que una de las opciones que brinda la nueva ley, es que ahora las familias pueden aplicar a la solicitud de adopciones, es decir, pueden ser tanto de papá y mamá, como de padre o madre soltera, así como de familias homoparentales, brindando de esa forma la oportunidad de que los menores puedan reescribir su historia y a su vez haya menos infantes institucionalizados.
La funcionaria estatal también dijo que el primer paso para la adopción es acercarse a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, ahí se determinan los siguientes pasos del proceso que deben cumplir, el cual lleva en promedio entre cuatro y seis meses.
Resaltó que también han podido trabajar con familias de otros estados como de Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, de Monterrey y Guadalajara. Actualmente son entre 17 o 20 familias las que se encuentran en espera de adoptar a un menor, por lo que en el 2022 fue uno de los años que más adopciones se pudieron concretar.

PIE DE FOTO:
En los últimos cinco años, más de 100 infantes han podido restituir su derecho a vivir en familia.
Foto. Jhonatan González