Eliseo Muñoz Mena anunció la publicación «Principios Rectores de los Derechos Humanos y sus Garantías», una obra que ya ha sido traducida al tsotsil
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la información en lenguas indígenas, el especialista en derechos humanos Eliseo Muñoz Mena anunció la publicación «Principios Rectores de los Derechos Humanos y sus Garantías», una obra que ya ha sido traducida al tsotsil y que en breve estará disponible en tseltal.
«Este libro recopila el contenido esencial del Artículo 1° de la Constitución, tomando como base la reforma de junio de 2011 en materia de derechos humanos». Según Muñoz Mena, el texto aborda los fundamentos básicos de cómo funcionan y se protegen los derechos humanos en México, proporcionando una guía accesible para quienes buscan comprender y ejercer estos derechos.
«Gracias a la colaboración de diversas instituciones, se logró la traducción al tsotsil, y próximamente al tseltal, con el propósito de acercar este conocimiento a los hablantes de estas lenguas. En materia de derechos de los pueblos indígenas, existe una deuda histórica. La reivindicación comenzó con el movimiento de 1994 y la firma de los Acuerdos de San Andrés , y la existencia de este libro en lengua materna es un paso más en ese proceso», destacó Muñoz Mena.
La publicación, disponible en versión digital, representa un avance significativo en la garantía del derecho a la información para los pueblos indígenas, promoviendo el reconocimiento y ejercicio de sus derechos fundamentales en su propio idioma.
PÍE DE FOTO:
La publicación, disponible en versión digital, representa un avance significativo en la garantía del derecho a la información para los pueblos indígenas.
Foto: Félix Camas