Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Previo al encuentro «La Noche de las Estrellas» que se realizará en La Enseñanza Casa de la Ciudad el próximo 25 de noviembre, se realizarán algunas actividades que buscan incluir a las mujeres en temas científicos, en específico la astronomía donde históricamente no son tomadas en cuenta o muy pocas se inclinar a estudiar temas que generalmente son dominados por varones.
Al respecto, Herminia Hernández Morales y Miguel Pérez Guillén, dieron a conocer que esas actividades consisten en la proyección de entrevistas con temas específicos, como una función del planetario y un cine-debate, «el planetario tiene la proyección del Cielo Maya habrá una función el día viernes 10 a las 12 del día. Noche de las Estrellas es un encuentro de divulgación científica y cultural en donde se incluyen diferentes actividades como charlas, exposiciones, observaciones con telescopio, talleres relacionados a la astronomía principalmente».
«El objetivo es la divulgación de la ciencia al público en general, se va proyectar en la Enseñanza el día 18 a las 4 de la tarde una película que se llama Contacto, tiene la intención de generar debate, va estar coordinado por astrofísicos, la película habla de una investigación sobre señales fuera del planeta, se pretende que dentro de las actividades se le dé la importancia a la participación de la mujeres en la astronomía es algo que se viene visibilizando».
Y es que argumentan que en términos de ciencia históricamente la mujer ha sido menos tomada en cuenta, «la idea es que en este capítulo de la noche de las estrellas tenga relevancia el tema de las mujeres en la astronomía. Motivar a las niñas para que se interesen por estudiar carreras que en el imaginario colectivo se piensa que es para los varones».
«Hemos tenido sesiones de entrevistas sobre los eclipses, Copernico y el nacimiento de las estrellas, es cooperación voluntaria no hay una cuota fija, pero apelamos a la voluntad de quienes nos acompañen para apoyar este tipo de encuentros científicos», finalizaron.
PIE DE FOTO:
Buscan incluir a las mujeres en temas científicos, en específico la astronomía donde históricamente no son tomadas en cuenta.
Foto: Félix Camas