Contó con la presencia de su directora y guionista, Alejandra Díaz Olvera, junto a la productora Norma Olvera Gerber

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- «Cometa 1600», es la película ganadora en la categoría experimental del Festival Internacional de las Artes y la proyección, contó con la presencia de su directora y guionista, Alejandra Díaz Olvera, junto a la productora Norma Olvera Gerber, se llevó a cabo en La Enseñanza Casa de la Ciudad.
En entrevista, Alejandra Díaz Olvera compartió la inspiración detrás de este ambicioso proyecto, que fusiona la ciencia y la ficción histórica. “Siempre me ha interesado la ciencia y escribo ficción científica. Me llamó la atención la historia de un cometa que cruzó el cielo del México virreinal en 1602. En aquella época, se creía que los cometas traían mal augurio, pero hubo un astrónomo que defendió que eran fenómenos físicos, no supersticiones”, explicó la cineasta.
Por su parte, Norma Olvera destacó los retos de la producción, la cual se realizó de manera independiente. “Fue un proceso complicado porque teníamos pocos recursos. Contamos con el apoyo de amigos, patrocinadores, e incluso personas que nos brindarán hospedaje y transporte. Filmamos en el Estado de México, Michoacán y la Ciudad de México, lo que también representó un reto logístico”, comentó la productora.

PIE DE FOTO:
Alejandra Díaz Olvera compartió la inspiración detrás de este ambicioso proyecto, que fusiona la ciencia y la ficción histórica.
Foto: Félix Camas