Con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de estos vertebrados en los ecosistemas y promover su observación como una forma activa de involucrarse en la ciencia ciudadana

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La alteración del entorno natural, provocada por factores como la contaminación del aire, el ruido constante y el crecimiento urbano desmedido, está poniendo en riesgo el hábitat de diversas especies de aves. Así lo advierte la bióloga Paulina Guadalupe Tondopó Barralles, quien impartirá una charla gratuita este sábado a las 10:30 de la mañana en la Reserva Ecológica y Jardín de Orquídeas Moxviquil.
La especialista ofrecerá la conferencia titulada “Avistamiento de aves como herramienta para el monitoreo ecológico y su conservación”, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de estos vertebrados en los ecosistemas y promover su observación como una forma activa de involucrarse en la ciencia ciudadana.
Durante la actividad, las y los participantes tendrán la oportunidad de identificar distintas especies como lechuzas, colibríes, pájaros carpinteros, vencejos y búhos, entre otras. La bióloga destacó que este tipo de iniciativas también son una puerta para fortalecer la educación ambiental desde una perspectiva vivencial.
Las personas interesadas en asistir pueden comunicarse al número 961 969 2722 para formar parte del grupo. La actividad está dirigida a público general y no requiere experiencia previa, solo interés por la naturaleza y el deseo de contribuir a su protección.

PIE DE FOTO:
La bióloga Paulina Guadalupe Tondopó Barralles impartirá una charla gratuita este sábado a las 10:30 de la mañana en la Reserva Ecológica y Jardín de Orquídeas Moxviquil.
Foto: Félix Camas