Un evento dedicado a fomentar el aprendizaje y la empatía en la sociedad
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Esta ciudad marcó un hito en la concienciación sobre el autismo al celebrar su Primer Congreso de Autismo, un evento dedicado a fomentar el aprendizaje y la empatía en la sociedad. En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, autoridades, especialistas y ciudadanos se unieron para fortalecer la inclusión.
Durante la inauguración, la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, subrayó la relevancia de este espacio para sensibilizar y ampliar la comprensión sobre el autismo. «Es fundamental que, como comunidad, nos eduquemos y apoyemos a quienes conviven con esta condición, promoviendo una ciudad donde cada persona tenga un lugar», afirmó.
El evento contó con la presencia de regidores, directores municipales y representantes del DIF Estatal y Municipal, quienes destacaron la importancia de trabajar en conjunto por los sectores más vulnerables. Guadalupe Diestel Alfaro, presidenta honoraria del DIF San Cristóbal, enfatizó que la empatía y la solidaridad son clave para la inclusión de niñas, niños y adolescentes con autismo. «Un diagnóstico no define a una persona, pero nos desafía como sociedad a ser más comprensivos», expresó.
Por su parte, Jorge Alberto Toledo de los Santos, director de Atención a Grupos Vulnerables y Asistencia del DIF Chiapas, señaló la necesidad de erradicar mitos en torno al autismo. «No se trata de una enfermedad, sino de una condición que requiere comprensión y apoyo. Estos espacios permiten eliminar prejuicios y reafirmar que todos somos parte de la misma sociedad», indicó.
El congreso reunió a especialistas, docentes, familias y jóvenes interesados en profundizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), reforzando el compromiso de la ciudad con la inclusión y la equidad.
PIE DE FOTO:
En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, autoridades, especialistas y ciudadanos se unieron para fortalecer la inclusión.
Foto: Félix Camas