Integrantes del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio denunciaron que el proyecto traerá graves consecuencias para el medio ambiente
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) y del gobierno comunitario del municipio de Chilón manifestaron su total oposición a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque. En conferencia de prensa realizada en esta ciudad, denunciaron que el proyecto traerá graves consecuencias para el medio ambiente y afectará directamente a las comunidades indígenas de la región.
Según los representantes de MODEVITE, la consulta ciudadana llevada a cabo el 23 de marzo estuvo manipulada para favorecer los intereses de grupos empresariales y gubernamentales. Aseguran que los principales beneficiarios serán sectores comerciales y de transporte, mientras que las comunidades indígenas resultarán perjudicadas, ya que dependen de sus tierras para actividades económicas como la producción y comercialización de café.
“El agua y la tierra son fundamentales para nuestra existencia. La construcción de esta autopista amenazaría la biodiversidad y pondría en riesgo las viviendas y los bienes de nuestras comunidades”, expresaron los voceros de MODEVITE. Además, recalcaron que este proyecto no representa una mejora para los pueblos originarios, sino que responde a intereses privados.
En respuesta, los opositores han interpuesto un amparo ante un juez federal con la intención de frenar el avance del proyecto. Mientras esperan una resolución legal, comunidades indígenas de los pueblos Chol y Tseltal continúan organizando manifestaciones y buscan el respaldo de otras organizaciones para fortalecer su lucha.
PIE DE FOTO:
Integrantes del MODEVITE y del gobierno comunitario del municipio de Chilón manifestaron su total oposición a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque.
Foto: Félix Camas