Sociedad en Acción es un grupo de jóvenes que tiene como objetivo la prevención del delito, a través de actividades deportivas y talleres lúdicos
Daniela Grajales / NOTICIAS

Sociedad en Acción, es un grupo de jóvenes que buscan generar espacios de participación ciudadana, fomento a la cultura y trabajo social, con actividades lúdico-educativas y promoción de políticas de las juventudes en San Cristóbal de las Casas, municipio donde recientemente los índices de violencia han aumentado.
En esta etapa trabajan con 150 jóvenes, pero durante el tiempo que se viene desarrollando el proyecto han sumado 750 jóvenes.
Ariana Salinas Corzo, secretaria general de Sociedad en Acción comentó que este proyecto se inició hace poco más de dos años, con la finalidad de fomentar una buena convivencia en los y las jóvenes específicamente de la zona norte de San Cristóbal.
“Soy parte de esta organización que se llama Sociedad en Acción que la comenzamos puros jóvenes hace unos tres años, actualmente se han ido sumando más jóvenes a nuestro equipo, nuestra misión es integrar a más jóvenes y que podamos juntos hacer acciones y fomentar lo que es la buena convivencia entre las juventudes y la demás sociedad”.
Ella es la única integrante mujer en este equipo, lo que hace ver que también trabajan en el empoderamiento de la mujer, en una zona donde el machismo está remarcado.
“Soy parte de la organización y logística, soy la única mujer en el equipo, al principio fue un reto porque trabajar con puros hombres puede que no te hagan caso o no coincidan que tu trabajo es bueno”, explicó.
No obstante, compartió que le llena de orgullo pertenecer y ser pieza clave en este grupo, y ha tenido buena aceptación entre sus compañeros hombres, lo que da respuesta para iniciar con proyectos encaminados al empoderamiento de las mujeres de este pueblo mágico.
“Afortunadamente me llevo muy bien con todos los jóvenes eso me llena de mucha alegría, porque ven que las mujeres si pueden organizar eventos y estar al frente de muchas cosas y eso es lo que queremos, no sólo incluir a los jóvenes hombre, sino a las jóvenes mujeres tenemos proyectos para ellas”, enfatizó.
Por su parte el pionero de sociedad en acción, Jorge Guillén, recalcó que actualmente trabajan en el proyecto denominado “una sociedad sin violencia y sin delincuencia” justamente por la violencia que ha surgido en la ciudad coleta, específicamente en la zona norte de la ciudad, “que se ha pronunciado mucho”.
Aunque por ahora solo trabajan con hombres, no descartan la idea de integrar a mujeres, pero para ello es importante sensibilizar a los masculinos.
“Nos alineamos sólo a hombres porque en ellos es donde se presenta la violencia, nos enfocamos en temas como la violencia dentro de la familia, para que ellos se sensibilicen”.
Basado en tres líneas como lo son: prevención del delito, no violencia y evitar el consumo de sustancias, pretende trabajar con más barrios de San Cristóbal de las Casas, además de los alrededores del municipio.
Guillén puntualizó que es una gran tarea, ya que el pesimismo entre la población hace una barrera para continuar.
“El pesimismo es lo más difícil de tratar para erradicar lo que se ha venido dando de generación en generación, que es el machismo”.
Finalmente invita a la sociedad civil y a los jóvenes a sumarse a través de las redes sociales: Sociedad en Acción, para que sean partícipes de las actividades que realizan.