Fiel a su tradición el Presidente de la República, recibió el documento y los escuchó

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Un conflicto agrario por parte de ejidatarios de Catazajá ha dejado sin clases durante esta primera semana del ciclo escolar a estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica no. 18, con sede en la cabecera municipal de citado municipio, donde por caprichos de algunas personas ejidatarias le quieren despojar parte del terreno utilizado para manejo de ganado y que fueron dadas al plantel desde hace más de 30 años.
De acuerdo con profesores y padres de familia, en el año 2012, el Tribunal Agrario mediante el documento 1431 cedió a la EST 18, un total de 19.6 hectáreas para uso de aprovechamiento ganadero y agrícola, sin embargo este año ejidatarios liderados por la señora Gloria Moreno Prott, quieren despojar de cinco hectáreas para lotear y explotar económicamente las tierras de la escuela.
Desde la tarde del pasado miércoles realizaron acciones que consistieron en una marcha y bloqueo carretero del tramo federal Villahermosa- Escarcega, tratando de ser escuchados por las autoridades competentes, para que se manifiesten a favor del derecho a la educación de adolescentes que cursan el nivel secundaria.
Ante la falta de atención de la Delegación de Gobierno con sede en Palenque, este jueves ante la llegada del presidente de México Andrés Manuel López Obrador a su quinta de descanso, una comitiva acudió a las afueras del inmueble propiedad del mandatario para entregarle un oficio en espera de su intervención para resolver el conflicto agrario que ha dejado sin clases a niños de aquel municipio.
Fiel a su tradición AMLO recibió el documento y los escuchó, comprometiéndose en ese momento a que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas atenderá para resolver la problemática que deberá de ser solucionada a la brevedad posible para no interferir en la educación de los menores.
Este conflicto también ha sido utilizado por actores políticos de la demarcación que han intentado encabezar el movimiento para desvirtuar la prioridad que es el no despojo del terreno escolar, por lo cual padres de familia y docentes se organizaron para hablar con el mandatario federal y así buscar una solución justa.

PIE DE FOTO:
Una comitiva acudió a las afueras del inmueble propiedad del mandatario para entregarle un oficio en espera de su intervención.
Foto. Miguel Quiroz