La votación del presidente municipal se realizará en urnas y no a mano alzada, en tanto que el resto del cuerpo edilicio se elegirá en una asamblea general comunitaria
Luis Vallejo NOTICIAS

María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), informó ante los medios que ya se tiene fecha para la elección del presidente municipal de Oxchuc por Sistema Normativo Interno, y será el 23 de febrero próximo.
Detalló que la votación del presidente municipal se realizará en urnas y no a mano alzada cómo se hizo en ocasiones anteriores, en tanto que el resto del cuerpo edilicio se elegirá en una asamblea general comunitaria.
Asimismo precisó que se instalarán 76 casillas para la elección del edil de Oxchuc, en donde a través de urnas y boleta electoral, la población votará por su próximo presidente o presidenta municipal, ya que el 28 de febrero vence el periodo del actual Concejo Municipal.
“Este 7 de febrero subimos como Instituto, vamos a ir al lugar en donde se van a ubicar las 76 casillas, para verificar el lugar, ejemplo si es un parque, vamos a anotar si se necesita una carpa, si es en una escuela, vamos a hacer contacto con el director ese día si nos permiten el acceso, vamos a hacer ese trabajo el 7, 8 y 9, vamos a tener el acompañamiento”, sostuvo.
En tanto que, el 26 de febrero se votará por mano alzada a regidores y sindicatura a través de una asamblea general comunitaria por usos y costumbres. En total son 12 candidaturas; seis candidatos hombres y seis mujeres. El cómputo será en Tuxtla Gutiérrez, en las oficinas del IEPC y los resultados se darán a conocer en las primeras horas del 24 de febrero.
Resaltó que en esta elección participan 152 Localidades, 20 Secciones electorales, 76 Casillas, una lista nominal 42 mil 46 personas, de la que habrá un mismo número de boletas y 456 Funcionarios de Casillas
También resaltó que este miércoles se llevó a cabo en San Cristóbal la capacitación de 17 Capacitadores Asistentes Electorales y 03 Supervisores Electorales, que van a fungir en cada casilla.
Para finalizar, Vila Domínguez acotó que en las últimas horas, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, tomaron el control de la seguridad en dicho municipio. A unos días de que se realice la elección para garantizar la seguridad el único Ayuntamiento que permanece pendiente en elegir a sus autoridades en Chiapas desde 2021.
Foto: Luis Vallejo
Pie: El 28 de febrero vence el periodo del actual Concejo Municipal, por lo que la elección debe efectuarse antes.