Instalan el Centro Regional de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego, para fortalecer la seguridad y la protección civil en la zona
María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Ocosingo.- Con la participación de la Delegación Regional de Protección Civil, CONAFOR, CONANP, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, las Secretarías de Protección Civil de los municipios de Ocosingo, Altamirano, Maravillas Tenejapa, Benemérito de las Américas, Altamirano, se llevó a cabo la instalación del Centro Regional de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego en la Región Selva Lacandona, lo cual es una importante iniciativa para fortalecer la seguridad y la protección civil en la zona.
Este centro forma parte del Sistema Estatal de Protección Civil, que tiene como objetivo prevenir y mitigar los efectos de los desastres naturales y antropogénicos en el estado de Chiapas; el delegado Efrain Lopez Ojendis destacó que la región Selva Lacandona es particularmente vulnerable a incendios forestales y otros riesgos naturales, por lo que la instalación de este centro es fundamental para proteger la vida y los bienes de la población local.
En el último año más de 4,6478.437 hectáreas fueron las que se registraron como dañadas, este año se espera que el índice disminuya por lo que se están realizando trabajos para evitar que el fuego se expanda
El Centro Regional de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego estará equipado con tecnología de monitoreo y alerta temprana para detectar y prevenir incendios forestales y otros riesgos naturales. Además, contará con personal capacitado para responder a emergencias y proporcionar asistencia a la población afectada
La instalación de este centro es un paso importante hacia la construcción de una cultura de la Protección Civil en la región Selva Lacandona, y contribuirá a reducir el riesgo de desastres y proteger la vida y los bienes de la población local.
PIE DE FOTO:
Este centro forma parte del Sistema Estatal de Protección Civil, que tiene como objetivo prevenir y mitigar los efectos de los desastres naturales y antropogénicos en el estado de Chiapas.
Foto: María Moreno