Para evitar criaderos y/o eliminar el moscos adulto, que, tras su picadura transmite el dengue y afecta a muchas familias

María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Ocosingo.- Con el firme propósito de seguir eliminando criaderos del mosco transmisor del dengue, este lunes, las instituciones en salud, dieron inicio con las acciones preventivas conjuntas de descacharrización y fumigación controlada en localidades rurales del municipio, todo ello para evitar criaderos y/o eliminar el moscos adulto, que, tras su picadura transmite el dengue y afecta a muchas familias.
La coordinación de Salud Municipal se unió al Programa de Acción Comunitaria del IMSS-Bienestar Zona Selva, en donde también participarán los Programa Vectores y Jefes del área de salud pública del Distrito de Salud No. IX; y de manera especial, el mencionar la participación de los miembros del Comité de salud de la localidad de Sibaca.
Durante la intervención, las brigadas interinstitucionales recorrieron los domicilios de Sibaca, realizando el fomento sanitario preventivo, invitando a la ciudadanía a participar en la eliminación de cacharros, de esta manera se eliminaron criaderos potenciales del mosco transmisor, también se realizó la abatización de fuentes de agua y de manera selectiva se realizaron acciones de fumigación en lugares y domicilios de riesgo por la positividad presentada durante el recorrido.
Con el firme propósito de que gobierno, instituciones y población contribuyan en materia preventiva para combatir la transmisión y disminución de los casos de enfermedades que provocan las picaduras de mosquitos, se mantendrá este frente común en territorio ocosinguense, para seguir desarrollando actividades preventivas contra esta enfermedad transmitida por la picadura del mosco y de esta manera seguir la lucha contra el dengue.

PIE DE FOTO:
Las instituciones en salud dieron inicio con las acciones preventivas conjuntas de descacharrización y fumigación controlada en localidades rurales.
Foto: María Moreno