Debido a la falta de atención de sus dueños, los perros y gatos se reproducen a cada rato sin que haya un control para la crianza, haciéndose un problema de salud pública

Carlos Salazar CORRESPONSAL / NOTICIAS

Jiquipilas.- Es urgente y necesario que la Secretaría de Salud implemente en las comunidades esterilización para perros y gatos, debido a que están creciendo poblacionalmente.
Debido a la falta de atención de sus dueños, los perros y gatos se reproducen a cada rato sin que haya un control para la crianza, haciéndose un problema de salud pública.
Y es que no únicamente aumenta el número de canes y gatos, sino que también traen con ellos un sinfín de enfermedades que pueden ser transmitidas a los humanos.
En el caso de los perros, están propensos a contraer rabia, debido a que los dueños, no los vacunan o lo peor aquellos que son perros callejeros son los más propensos.
Los gatos, también se están reproduciendo a grandes dimensiones causando malestar entre la población.
«Anteriormente, venía en campañas de esterilización de perros y también vacunas contra la rabia, pero desde hace algún tiempo estas campañas han dejado de venir a las comunidades, haciendo que la población de estos animales vaya en aumento» expuso Heriberto Morales del ejido el Triunfo.
En cada calle, cada lugar que se avance, sobre todo en aquellos lugares donde se vende carne, los perros están a la espera de un pedazo para comer.
Pero causan grave problema a la población, sobre todo con los pequeños que van a clases, debido a que pueden ser mordidos por estos.
«Lamentablemente, la Secretaría de Salud no ha puesto sus ojos en esta situación y como se puede ver hay una gran cantidad de perros que siguen cuando una hembra está en celo, haciéndose cada vez más grande la población de estos animales» expuso el habitante del Triunfo.

PIE DE FOTO:
Es urgente y necesario que la Secretaría de Salud implemente en las comunidades esterilización para perros y gatos, debido a que están creciendo poblacionalmente.
Foto: Carlos Salazar