El personal de migración desde su llegada a Huixtla, ha permanecido en sus alrededores y los persigue en toda la carretera

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Huixtla.- La caravana con más de 1,500 migrantes que partió esta semana de la Frontera Sur de México se enfrenta, al igual que otros grupos similares, con el bloqueo de las autoridades mexicanas, quienes impiden que los indocumentados salgan de Chiapas.
La caravana de migrantes salió a las 5:00 de la mañana del domo de Huixtla con paso lento con niños, mujeres y hombres que manejaban en bicicletas y triciclos, abanderados por la Guardia Nacional y la policía municipal. El personal de migración desde su llegada a Huixtla, ha permanecido en sus alrededores y los persigue en toda la carretera, donde este martes intentaron detener a una familia, pero fue rescatada por los mismos migrantes.
Fabiola Flores, migrante de El Salvador, dijo, que durante su paso por la carretera Huixtla- Villa Comaltitlán, hay más de 20 migrantes heridos con llagas en sus pies, ya que la intensa caminata y las altas temperaturas les están haciendo daño.
“Hay como unos 20 heridos con ampollas, deshidratación aún, ampollas y llagas, venimos todos en son de paz, no queremos hacer desorden público, solo queremos llegar a nuestro destino y descansar, la verdad intenta intimidarnos, persuadirnos para que dejemos la caminata, la caravana va un poco grande dado que la gente se va integrando, sin embargo, migración nos está quitando mucha gente con engaños”.
Genaro Cárdenas, de Venezuela, contó, que se sienten oprimidos porque migración no los deja avanzar y tuvieron que salir de Tapachula, sin dejarlos en paz, corriéndolos “La presidenta de México, debe brindarnos el apoyo para llegar a la Ciudad de México donde hay más fuentes de trabajo y esperar la cita CBP ONE, tranquilamente porque otros estados son más peligrosos, nosotros tememos que nos desarticulen y regresarnos a Tapachula, por lo que seguiremos adelante”.
Este suramericano, viaja en bicicleta con un grupo más de sus compatriotas quienes tienen la esperanza de poder llegar a su destino, a pesar de los obstáculos y la presión de migración para convencerlos de retornar a Tapachula.
Bryan Joan, migrante de Venezuela, cansado, agotado dijo sentirse mal porque no les brindan el apoyo y no les permiten transitar a la Ciudad de México, ya que no piden llegar a la Frontera Norte.“Nosotros no tenemos pensado ir a interrumpir a migración ni nada de eso, nosotros esperamos la cita de nosotros, porque en Tapachula no hay trabajo de nada, aparte migración nos dice una cosa que le vamos ayudar, donde es totalmente mentira y la gente se monta en las combis y regresan para atrás y los tienen hasta tres días en el Siglo 21 en Tapachula”.
El migrante de Venezuela, Antonio José, pidió al gobierno de México cambiar la política migratoria para darle un trato más humano a las personas y no engañarlos.
Grupos del Sistema Integral para la Familia (DIF) del gobierno mexicano otorga ayuda humanitaria y realizaron curaciones a migrantes cerca de la aduana de Huixtla.

PIE DE FOTO:
La caravana con más de 1,500 migrantes se enfrenta, al igual que otros grupos similares, con el bloqueo de las autoridades mexicanas.
Foto: Sergio García