La medida implementada por el gobierno federal, prohíbe la venta de comida chatarra que incluye la venta de dulces y golosinas, con el fin de combatir la obesidad infantil

Jhonatan González NOTICIAS

A partir de esta semana las escuelas de Chiapas comenzaron a acatar las medidas implementadas por el gobierno federal, que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas del país que incluye la venta de dulces y golosinas, con el fin de combatir la obesidad infantil y promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes.
A pesar de que esta iniciativa entra en vigor a partir de este 29 de marzo, por ejemplo en Tapachula César González González, director de la Escuela Primaria Rosario Castellanos, dijo que tendrán que llevar a cabo los lineamientos tanto la escuela como los padres de familia, alumnos y docentes.
”Nosotros comenzamos con un previo, ya estaba en nuestras capacitaciones el tema de la alimentación saludable con valor de nutrición y pues comenzamos paulatinamente separar, alejar cierto tipo de bebidas y alimentos. Comenzamos con quitar por completo la venta de refrescos embotellados, la venta de jugos artificiales y la venta de bebidas muy azucaradas y también el consumo de frituras, fritangas”, precisó.
El directivo explicó que desde el mes de enero se vienen preparando y no ha sido sencillo, pero sí una tarea junto con los docentes de reaprender día a día.
Refirió que es un tema complejo para las madres de familia y tutores que tienen una vida más acelerada, de ahí la facilidad del consumo de esos alimentos, sin embargo, están comprometidos en la sana alimentación y el cuidado de las infancias.
Para ello tienen un manual que les hizo llegar la SEP y básicamente sugiere la venta de productos locales como frutas y semillas y en el caso de frutas deshidratadas tienen un valor económico más alto.
Además, dijo que respetarán los precios para que las niñas y niños puedan comprar agua fresca en menos de 15 pesos.
Buscarán apoyarse de especialistas en la materia como nutriólogos, nutricionistas y quienes conozcan del tema.
Noemí Bolaños de la Cruz, vendedora dentro de una escuela primaria, asegura que ya dejaron de ofrecer a los niños dulces y se han surtido de frutas así como de semillas.
Refirió que desde hace tres meses dejaron de comercializar frituras, refrescos y galletas de toda marca.
“Hasta el momento los niños vienen a decir que volvamos a vender Sabritas, pero nosotros le decimos que no se puede, más que nada por su salud y su bienestar”, puntualizó.
Las ganancias no son las mismas, pero se van normalizando poco a poco y las infancias adaptándose a lo que ofrecen.
Reconoció que las frituras son más caras, pero los infantes las compraban en lugar de frutas o cosas más sanas.
“La sandía es lo más caro, el pepino subió demasiado, entonces es poca la ganancia, no es gran cantidad, pero pues tenemos que hacerlo por los niños”, reiteró.

PIE DE FOTO:
A partir de esta semana las escuelas de Chiapas comenzaron a acatar las medidas implementadas por el gobierno federal.
Foto: Jhonatan González