De acuerdo a padres y madres-, impacta negativamente al desempeño académicos de las y los estudiantes, pues no importa que sea un sólo día sin actividades
Ana Liz Leyte NOTICIAS

Por onceavo día consecutivo, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), salieron a las calles como parte de sus protestas, bloqueando en el kilómetro 46 de la vía rápida Chiapa de Corzo – San Cristóbal, pidiendo una cuota para dejar circular a automovilistas.
En estos días de protestas, miles de alumnos y alumnas chiapanecas se han visto afectadas, pues de acuerdo a la Secretaría de Educación, se estima que un total de tres mil 388 escuelas de las 18 mil 572 en la entidad, se encuentran en paro, lo que representa el 18.24 por ciento del total.
Esto -de acuerdo a los mismos padres y madres-, impacta negativamente al desempeño académico de las y los estudiantes, pues no importa que sea un sólo día sin actividades, pues hay alumnos que requieren mucha más atención y no se le está brindando.
“Afecta en el desarrollo de aprendizaje, porque los maestros exigen que estén avanzados en las materias”.
“Siento que es algo importante más que nada en la educación principal, primarias y secundarias que es lo básico”.
“Siempre hemos estado en contra de esas manifestaciones que hacen, no debería ser”.
“Afecta porque hay niños que tienen problemas en el aprendizaje, lo que se les va quedando, faltan una semana, dos, tres días, se les olvidó”, coincidieron padres y madres de familia mediante un sondeo ciudadano.
Una de las escuelas que han suspendido totalmente sus actividades, es la Escuela Primaria Federal “Profesor Eliseo Palacios”, ubicada en la 16 oriente sur de Tuxtla Gutiérrez.
Asimismo, padres y madres de familia, lamentaron que los intereses de las y los trabajadores de la educación sean laborales y no educativos, como suelen argumentar en sus protestas, y aunque reconocen que es justo pronunciarse y exigir derechos, aseguran que las y los menores son los más afectados.
PIE DE FOTO:
De acuerdo a la Secretaría de Educación, se estima que un total de tres mil 388 escuelas de las 18 mil 572 en la entidad, se encuentran en paro, lo que representa el 18.24 por ciento del total.
Foto: Ana Liz Leyte