Luis Vallejo NOTICIAS

Investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) instalarán sensores en la ladera sur de la capital chiapaneca para detectar movimientos en esa zona considerada como de alto riesgo.
El doctor José Armando Velasco Herrera comentó en entrevista que establecerán puntos de control con placas en sitios estratégicos y que serán monitoreadas con sistemas satelitales y con sistemas de navegación global.
El especialista detalló que esto es con la finalidad de poder detectar movimientos por muy mínimos que sea para poderlos registrar y poderles proporcionar a las personas tomadoras de decisiones en materia de desarrollo urbano.
“Lo que vemos en los planes de desarrollo es que hay ciertas limitantes, sin embargo, la mancha urbana va creciendo de alguna forma irregular, las personas van construyendo, haciendo cosas y seguramente en el futuro se seguirá con este proceso, sin embargo, pues ya habrá otros otros mecanismos otras autoridades que se tomaron decisiones nosotros únicamente vamos a enfocarnos en proporcionar elementos que permita a los tomadores decisiones esté buscar las mejores opciones” sostuvo.
Agregó que actualmente están en la etapa de reconocimiento de la zona y buscan cuáles son los puntos más estratégicos para establecer los bancos de monitoreo y poderlos monitorear, además de hacer los procesos que se necesitan para echarlos a andar.
Velasco Herrera destacó que van a tener establecidos mapas de riesgos y mapas de peligros los que les servirá para determinar hacía dónde se mueven las placas, asimismo resaltó que en este momento no existe como tal un registro como este.
“En este momento, no existe como tal un registro de alta precisión de los movimientos internos y movimientos externos de la ladera, en este momento lo que tenemos son restos de algunos deslaves, de algunas zonas donde pues se mueven la cortezas” dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señalan que los datos recabados se entregarán a las personas tomadoras de decisiones en materia de desarrollo urbano.