La Sección 40 aclara el tema tras la manifestación de un grupo de jubilados que culpa al ISSTECH por supuestos adeudos pendientes

Luis Vallejo NOTICIAS

El dirigente de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Oved Balderas Tovilla, informó que el pago del retroactivo a jubilados y pensionados está sujeto al anuncio oficial de la presidenta de la República sobre el incremento salarial, el cual determinará los montos finales que deberán aplicarse en cada entidad federativa.
La aclaración se da luego de que un grupo de jubilados, se manifestó para exigir el pago inmediato al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) de supuestos adeudos.
Los jubilados señalaron que se adeuda el pago del retroactivo a más de 11 mil 500 jubilados del estado y que el ISSTECH les indicó como fecha para el pago el 15 de noviembre, lo que calificaron como un “alargamiento injustificado”.
En respuesta, Balderas Tovilla explicó que, conforme al artículo 24 de la ley, los aumentos para jubilados se calculan en función del incremento salarial otorgado a los trabajadores activos, lo que implica tener que esperar la definición nacional.
“Tenemos que esperar la respuesta salarial que la presidenta de la República anuncie, así como la gestión de nuestro líder nacional, el maestro Alfonso Cepeda Salas, a través de la negociación nacional única, que se da a conocer cada 15 de mayo. Con base en las minutas nacionales, se calculan los pagos retroactivos en cada estado”, sostuvo.
Detalló que, una vez que las minutas son enviadas a las entidades, el sindicato las entrega al Gobierno del Estado y a las Secretarías de Educación y de Hacienda, para instalar mesas locales que permitan precisar los montos correspondientes a los jubilados y pensionados.
Este año, el aumento fue del 7 por ciento al sueldo base retroactivo al 1 de enero, con un 1 por ciento adicional pendiente desde el 1 de septiembre. Dicho ajuste también beneficiará a quienes se jubilaron en funciones directivas, además de reflejarse en prestaciones como despensa, material didáctico, previsión social múltiple y asignación docente genérica.
Por su parte, el ISSTECH y la Sección 40 del SNTE acordaron que el 15 de noviembre se realizará el pago del retroactivo pendiente a jubilados, con efectos a partir del 1 de septiembre, así como las diferencias en los conceptos de Gratificación por el Día del Maestro y Apoyo Educativo, con el compromiso de realizar el depósito en esa fecha o antes, si es posible.
Para finalizar, Balderas Tovilla aclaró que la organización no avala la descompactación de las pensiones que algunas personas han sugerido, ya que ello afectaría los ingresos de los jubilados al momento del pago de aguinaldos.
“Logramos compactar la pensión en 2023, lo que representó una derrama de 850 millones de pesos. Descompactarla implicaría reducir el monto del aguinaldo; por eso no avalamos esa propuesta”, sentenció.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señalan que el ISSTECH y la Sección 40 del SNTE acordaron que el 15 de noviembre se realizará el pago del retroactivo pendiente a jubilados o antes si es posible.