Jhonatan González NOTICIAS

Con el propósito de fortalecer la capacitación y el trabajo colaborativo entre docentes, alumnos e investigadores, el Colegio de Profesionales de la Educación del Sureste Mexicano realizó una serie de actividades académicas en coordinación con autoridades de San Cristóbal de Las Casas y tres instituciones formadoras de docentes de la región Altos.
La presidenta del Colegio, Elsie Guadalupe Nangullasmú Díaz, informó que durante estos días desarrollaron ponencias y talleres impartidos por expertos en diversas áreas de la educación, con el fin de enriquecer el aprendizaje tanto de maestros como de estudiantes y comunidad académica en general.
“Estos espacios nos permiten compartir conocimiento y fortalecer el aprendizaje de alumnos, docentes e investigadores. Hemos recibido todo el apoyo del municipio para llevarlos a cabo”, señaló.
En las jornadas participan las escuelas Normales Experimental Fray Matías Antonio de Córdoba y Ordóñez, Jacinto Canek y Lic. Manuel Larraínzar (Primaria), instituciones que, según Nanguyasmú Díaz, representan “el semillero de los futuros docentes del estado”.
La presidenta explicó que esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de actualizar y capacitar continuamente al magisterio, además de integrar los principios de la Nueva Escuela Mexicana en la práctica docente.
“Hemos venido trabajando con talleres y capacitaciones para apuntalar el trayecto de práctica desde cada una de las escuelas normales”, detalló.
Destacó que el 50% de los participantes son alumnos normalistas, lo que representa un nuevo reto para el Colegio al tener que ampliar su catálogo de apoyos y capacitaciones ante el creciente interés de los jóvenes por involucrarse en estas dinámicas.
Entre los principales objetivos del Colegio, Nanguyasmú Díaz mencionó la consolidación de un trabajo colaborativo entre instituciones y la detección de necesidades comunes en materia educativa.
“Queremos establecer una dinámica de trabajo en equipo y conocer las áreas donde cada institución puede fortalecer su aportación”, expresó.

Finalmente, invitó a los profesionales del ámbito educativo en Chiapas a integrarse al Colegio, precisando que el proceso es gratuito y accesible.

PIE DE FOTO:
El Colegio de Profesionales de la Educación del Sureste Mexicano realizó una serie de actividades académicas en coordinación con autoridades de San Cristóbal de Las Casas.
Foto: Cortesía