Ana Liz Leyte NOTICIAS

Un aumento salarial del 5 por ciento, como un incremento de 10 por ciento a las prestaciones laborales, son las demandas centrales que espera el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Sitaunicach) alcanzar con la Rectoría de esta institución académica, para concretar el contrato colectivo de trabajo 2024-2026.
Así lo dio a conocer, Esmeralda García Parra, secretaria general del Sitaunicach y Juan José Solórzano Marcial, rector de la Unicach este lunes 24 de junio, al dar inicio al proceso de revisión del contrato colectivo de trabajo del personal académico de esta universidad.
Dentro de este proceso, García Parra explicó que, en los últimos tres años el sindicato que encabeza ha logrado mejoras para los 710 trabajadores académicos que conforman el 85 por ciento de la planilla docente de la institución de estudios superiores.
En este panorama, la líder sindical sostuvo que uno de los temas principales a alcanzar con la Rectoría es la de aumento al salario base de los docentes, más aún de los que perciben menos, ya que dentro de la institución hay diversas categorías, donde los de mayor antigüedad y profesionalización ganan un sueldo superior, a los de nuevo ingreso o categorías más bajas.
“En promedio un profesor de 20 horas a la semana tiene un salario de un poquito de 5 mil pesos a la quincena. Y de ahí tenemos técnicos-académicos donde aproximadamente son cómo 4 mil los de baja categoría, los titulares hasta 7 mil más o menos quincenales.
Y luego tenemos profesores-investigadores de tiempo completo, que también hay asociados y titulares, el asociado alcanza en la categoría más alta alrededor de unos 15 mil a 18 mil pesos al mes, y el titular si alcanza hasta 36 mil pesos mensuales”, detalló la secretaria general.
Por lo anterior, indicó que, al tener este compromiso, busca que junto con el rector se llegue a un acuerdo en el que todas las partes salgan favorecidas, y con ello se cumpla con la justicia salarial y sindical de los trabajadores.
PIE DE FOTO:
Un aumento salarial del 5 por ciento, como un incremento de 10 por ciento a las prestaciones laborales, son las demandas que espera el Sitaunicach.
Foto: Ana Liz Leyte