El secretario de Educación en el estado Roger Mandujano Ayala señaló que más de un millón 300 mil estudiantes de nivel básico volverán a las aulas el próximo 1 de septiembre

Luis Vallejo NOTICIAS

El secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, aseguró que existen las condiciones necesarias para que niñas, niños y adolescentes retomen sus actividades escolares.

El funcionario comentó en entrevista que más de un millón 300 mil estudiantes de nivel de nivel básico -preescolar, primaria y secundaria- en Chiapas volverán a las aulas el próximo 1 de septiembre.

Asimismo, Mandujano Ayala dijo que la Secretaría de Educación contempla que el regreso a clases se desarrollará en un ambiente de seguridad y normalidad en todo el estado, además aseguró que existen las condiciones necesarias para que niñas, niños y adolescentes retomen sus actividades escolares.

 “Estamos al 100. No hay contingencias, hay seguridad, buen ánimo y apoyos de parte del gobierno, sobre todo en los municipios más rezagados”, expresó.

Agregó que en regiones donde se habían registrado tensiones sociales, como Pantelhó y Frontera Comalapa, también se reporta un panorama favorable. “En Pantelhó las cosas están en paz y en Frontera Comalapa el Estado ha intervenido de manera inmediata cuando ha sido necesario, garantizando las condiciones para que se den las clases con tranquilidad”, puntualizó.

Mandujano Ayala destacó además que más de 20 mil maestras y maestros de los sistemas federal y estatal participaron en los procesos de cambios de adscripción y ya cuentan con asignación en sus nuevos centros de trabajo.

El funcionario llamó a la comunidad educativa a tener confianza en que el ciclo escolar 2025-2026 comenzará sin contratiempos. “El exhorto es a las y los docentes para que tengan certeza: las condiciones están dadas para recibir a los estudiantes en un regreso seguro a las aulas”, concluyó.

Foto: Luis Vallejo

Pie:

Mandujano Ayala destacó además que más de 20 mil maestras y maestros que participaron en las cadenas de cambio ya cuentan con asignación a sus nuevos centros de trabajo.