El cierre es temporal hasta que haya garantías de seguridad
Jhonatan González NOTICIAS

Más de 5 mil estudiantes y 2 mil maestros de los diferentes niveles educativos, suspendieron labores de manera temporal en la región de la Sierra Madre de Chiapas, debido a la narcoviolencia que se ha generado desde el pasado 7 de septiembre en esa zona de la entidad, mientras que los bloqueos en los municipios de La Trinitaria, Frontera Comalapa y Motozintla permanecen activos, confirmó Armando Falconi secretario general de la Asamblea General Democrática de la Sección 40.
“Están tomando medidas, están tomando también clases a distancia porque es lo que están acordando con los padres de familia hasta que el gobierno no genere condiciones para que la población tenga esa calma, esa seguridad y la oportunidad de su vida diaria que tienen que llevar a cabo”, puntualizó.
Asimismo la supervisión escolar de la zona 025 de la Secretaría de Educación de Chiapas junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección VII y otras instituciones educativas, enviaron desde este lunes una misiva para dar a conocer a las madres y padres de familia el acuerdo tomado, para evitar poner en riesgo la vida de las y los estudiantes.
“Toda esa parte pues ha estado ora sí que en focos rojos, no solamente en la parte de la sierra madre de Chiapas sino también en Frontera Comalapa, esta ola de violencia que se ha generalizado y ha violentado la vida diaria y la cotidianeidad”, apuntó.
Los profesores quienes han decidido omitir su nombre por seguridad y que laboran en la zona de conflicto han denunciado en reiteradas ocasiones que han sido víctimas de amenazas e intimidación por los dos grupos del crimen organizado que se disputan el territorio, sin embargo, es importante recordar que la violencia se agudizó en esta zona de Chiapas desde el pasado 7 de septiembre tras el “levantón” de la maestra Berni Flor Mejía Velázquez en el municipio de Amatenango de la Frontera.
“Hay compañeros que viajan de El Porvenir, Motozintla hacia otros municipios como Siltepec y se han encontrado algunos bloqueos de camionetas sin placas y gente armada, que prácticamente hace una revisión y pues eso tiende a generar temor en los compañeros”, manifestó.
Hoy las escuelas permanecen cerradas y las calles de las localidades vacías, el pánico y la incertidumbre crece con el paso de los días, mientras que los alimentos y productos de primera necesidad, así como el combustible y el gas LP han comenzado a escasear.
Para este sábado la organización El Maíz ha anunciado que realizará el bloqueo total e indefinido en la carretera fronteriza, para hacer presión a las autoridades y resuelva sus peticiones.
Pie de foto:
Este sábado el bloqueo carretero será total para ejercer presión y resuelvan sus peticiones.
Foto: Jhonatan González