Va en contra de los intereses de la comunidad académica, que no ha sido tomada en cuenta en el proceso

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes y catedráticos de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (EGAI) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), han expresado su profunda inconformidad, tristeza y enojo debido a la intención de las autoridades universitarias de desaparecer esta institución de manera unilateral para fusionarla con otra, sin haber seguido un debido proceso de consulta.
Eliza Cruz Rueda, investigadora y catedrática de la escuela, señaló que esta decisión afecta directamente el funcionamiento de la EGAI y va en contra de los intereses de la comunidad académica, que no ha sido tomada en cuenta en el proceso. La profesora indicó que, además de la falta de consulta, esta medida ya está generando consecuencias negativas, como la pérdida de becas para los estudiantes y otros inconvenientes que afectan el desarrollo académico y social de los involucrados.
Ante esta situación, la comunidad educativa de la EGAI ha recurrido a las instancias legales para hacer frente a lo que consideran una «anomalía». Cruz Rueda informó que ya han interpuesto un amparo con el objetivo de corregir esta decisión y garantizar que se respeten los derechos de los estudiantes y el futuro de la institución. La comunidad académica espera una respuesta favorable que permita la continuidad de la Escuela, que ha sido clave en la formación y el desarrollo de los pueblos indígenas.

PIE DE FOTO:
Estudiantes y catedráticos han expresado su profunda inconformidad y enojo debido a la intención de desaparecer esta institución de manera unilateral.
Foto. Félix Camas