Fue el estado con el mayor porcentaje de población en rezago educativo durante 2024, con 33.95 por ciento, equivalente a 1 millón 989 mil 877 personas

Ana Liz Leyte NOTICIAS

En Chiapas, tres de cada 10 personas de 15 años y más no cuentan con estudios de educación básica (primaria y secundaria), de acuerdo con el informe “Chiapas. Pobreza 2024”.

La Secretaría de Hacienda y el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas, a través de la Dirección de Información Geográfica y Estadística, presentaron dicho documento, el cual detalla la situación de la pobreza multidimensional en la entidad para los años 2022 y 2024.

El estudio señala que Chiapas fue la entidad del país con el mayor porcentaje de población en rezago educativo durante 2024, con 33.95 por ciento, equivalente a 1 millón 989 mil 877 personas.

A nivel nacional, agrega que el 29.56 por ciento de la población (38 millones 489 mil 971 personas) se encontraba en condición de pobreza; en el que Chiapas encabezó la lista con 65.97 por ciento de su población en esta situación, es decir, con 3 millones 865 mil 978 personas.

Respecto a la pobreza moderada, el informe expone que el promedio nacional fue de 24.22 por ciento (31 millones 538 mil 868 personas). En contraste, Chiapas presentó la cifra más alta del país, con 38.84 por ciento de su población, equivalente a 2 millones 276 mil 253 personas.

En cuanto a pobreza extrema, refiere que el nivel nacional alcanzó 5.34 por ciento (6 millones 951 mil 103 personas). Chiapas nuevamente encabezó la estadística con 27.13 por ciento, poco más de la cuarta parte de su población, lo que representa 1 millón 589 mil 725 personas.

El porcentaje de población vulnerable por ingresos en el país fue de 5.80 por ciento en 2024 (7 millones 558 mil 258 personas). En este rubro, Chiapas ocupó la cuarta posición entre las entidades con menor porcentaje, al registrar 4.08 por ciento (238 mil 845 personas).

Por otra parte, el trabajo institucional destaca que el porcentaje nacional de población no pobre y no vulnerable se situó en 32.49 por ciento (42 millones 301 mil 827 personas). En este indicador, Chiapas fue la entidad con el nivel más bajo, con apenas 9.95 por ciento, equivalente a 582 mil 881 personas.

Finalmente, dentro del indicador de rezago educativo, a nivel nacional alcanzó 18.62 por ciento en 2024 (24 millones 249 mil 571 personas). En ese mismo año, Chiapas registró 33.95 por ciento, consolidándose como la entidad con mayor atraso en materia educativa.

PIE DE FOTO:

En Chiapas, tres de cada 10 personas de 15 años y más no cuentan con estudios de educación básica (primaria y secundaria), de acuerdo con el informe “Chiapas. Pobreza 2024”.

foto: Ana Liz Leyte