Alejandra Chávez NOTICIAS

Este domingo 19 de noviembre, se conmemora el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito, con este marco elementos de la Secretaría de Seguridad y Proteccion Ciudadana (SSyPC), realizaron acciones de fomento de la cultura vial y la prevención de accidentes en menores y jóvenes de diferentes instituciones.
Alrededor de 9 mil personas han sido beneficiadas a través de estos cursos, principalmente en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Acapetahua, Benemérito de Las Américas, Cacahoatán, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Comitán, Copainalá, Escuintla, Estación Juárez, Huixtla, Jiquipilas, La Trinitaria, Mapastepec, Ocosingo, Palenque, Pijijiapan, Playas de Catazajá, San Cristóbal de Las Casas, Suchiapa, Tapachula, Tapilula, Tecpatán, Tonalá, Villa Corzo, Villa Las Rosas, Villaflores y Emiliano Zapata.
La Policía Estatal de Tránsito, realiza estos cursos de Educación Vial en diversas instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad en diferentes municipios de la entidad, con el objetivo de fomentar actitudes preventivas sobre el uso de vialidades y reducir situaciones de riesgo.
Estas actividades se realizan en coordinación con las Secretarías de Salud Federal y Estatal; en estas enseñanzas comparte información del reglamento de Tránsito, identificación de señales viales y colores del semáforo, así como recomendaciones del uso del cinturón de seguridad, evitar el uso del celular, respeto a los límites de velocidad, entre otros.
En el municipio de las Margaritas, los pequeñines del Jardín de Niños y Niñas “Malitzin” recibieron el curso teórico y práctico de seguridad vial con bicicletas y triciclos, con el objetivo de dar a conocer las señales de tránsito y reglas de seguridad, y fortalecerlos con estrategias en materia de prevención de accidentes y cultura vial.
En Tuxtla Gutiérrez, se realizó una serie de actividades en escuelas de nivel medio superior, alrededor de 472 estudiantes participaron en estas actividades que tienen como objetivo el fortalecer la cultura de la prevención, Jorge Alexis Zuart Cordova , Secretario de Seguridad en Tuxtla Gutiérrez exhortó a las instituciones a ser parte de este curso que fortalezca a las nuevas generaciones y se prevengan los accidentes de tránsito.
En el plantel 233 del CBTIS, 128 estudiantes participaron en las pláticas informativas y cine prevención con el tema: Riesgos en las redes sociales y Ley Olimpia.
También se realizó un taller acerca de la Prevención de las adicciones en la Escuela Preparatoria número 3, en donde participaron 344 alumnas y alumnos de primero y tercer semestre.
En Chiapas de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), detalló que en el 2020 en México, se reportaron 340 mil 415 accidentes de Tránsito, de estos 275 mil 982 corresponden a daños materiales, 60 mil 584 accidentes no fatales, y 3 mil 849 accidentes cobraron al menos una vida.
PIE DE FOTO:
elementos de la SSyPC realizaron acciones de fomento de la cultura vial y la prevención de accidentes en menores y jóvenes de diferentes instituciones.
Foto: Alejandra Chávez