Ana Liz Leyte NOTICIAS

El ciclo escolar 2023-2024 en México, consideró 190 días efectivos de clases, sin embargo, la realidad es que, en Chiapas, este número fue incluso más bajo debido al paro de labores de docentes, el cual se prolongó por casi cuatro semanas, lo que significaría 20 días hábiles menos de clases, es decir, 170.
Lo anterior, impactó de manera negativa en el desempeño académico de las y los estudiantes, sobre todo, de quienes pasan de un nivel a otro, es decir, quienes ingresan a secundarias y preparatorias.
“Salen de primaria y se van a la secundaria, pero en los pocos días que sobraban después de su paro, qué les enseñan, ya no hay tiempo, ellos salen muy afectados. Regresaron para las fotos y todo, pero de clases ya nada, ya no concluyeron, el nivel académico de esos niños no hay manera de recuperarlo”, reclamó la señora María Santos Sánchez, madre de un alumno de nivel primaria.
Lo anterior, representa en algunos casos, un gasto familiar extra, pues padres y madres, deciden llevar a clases particulares o de regularización a los alumnos, o bien, a cursos para la presentación de exámenes de admisión, debido a que los estudiantes no se sienten preparados para los siguientes niveles.
PIE DE FOTO:
En Chiapas este número fue incluso más bajo debido al paro de labores de docentes, el cual se prolongó por casi cuatro semanas.
Foto: Ana Liz Leyte