Tuvo como propósito el impulsar políticas públicas, así como estrategias que respondan de manera efectiva a los desafíos y prioridades locales

STAFF NOTICIAS

Zinacantán.- Con el llamado del gobernador Eduardo Ramirez para construir una Nueva ERA Educativa, se llevó cabo el “Foro para la Transformación Educativa en una Nueva Era en Chiapas”, organizado por la Secretaría de Educación en la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”, con sede en el emblemático municipio indígena de Zinacantán.
Tuvo como propósito el impulsar políticas públicas, así como estrategias que respondan de manera efectiva a los desafíos y prioridades locales, promoviendo un desarrollo inclusivo y equitativo que beneficie a las comunidades educativas de todos los niveles y modalidades en el estado.

El foro, desarrollado bajo el eje temático: Chiapas Puede, Educación, Ciencia y Cultura, contó con la participación estimada de 340 personas, entre ellos, expertos, investigadores y docentes de todos los niveles educativos, así como estudiantes que analizaron en diversas mesas de trabajo las causas, efectos y posibles alternativas para la solución de problemas de la materia en la entidad
Este encuentro es una herramienta que facilitará el análisis para la resolución de problemas comunes en todos los niveles educativos y serán las propuestas y recomendaciones para la base en la integración al Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030.
El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, agradeció en primer término la hospitalidad de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”, a quien reconoció como emblemática para la entidad; caracterizada por su lucha y resistencia pero que, sin embargo, hoy, destacó, colabora para construir ideas en materia de educación y el plan educativo, desde sus aulas y sede normalista.
A Chiapas no lo hará grande el imitar los planes hegemónicos de desarrollo, por lo que ahora, indicó el titular, por instrucciones del gobernador Eduardo Ramirez, estamos aquí tratando de abrir la conciencia y haciendo que el pueblo piense y que hable.
Destacó en ese sentido, que será un legado del mandatario estatal, la articulación de los cuatro pilares de las pedagogías de la Nueva ERA: 1. Lekil Kuxlejal: «Buen vivir”, abrir la conciencia a que todos los seres vivos que habitan en la Madre Tierra somos responsables del cuidado de ella
porque en ella está la vida; 2. Ich’el ta muk’: “Respeto al otro”, respetar en grande, es el engrandecimiento mutuo, por tanto, de la comunidad. 3. Lekil Chanel: «Buen aprendizaje que inspira al florecimiento de la comunidad”; 4. K’uxubinel: “Sentir el dolor del otro”, conciencia que abre el corazón a la presencia del otro como una muestra de amor y cariño en la mutua existencia.
Finalmente y ante la presencia del coordinador de asesores del Estado, Juan Carlos Gómez Aranda y el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas, José Antonio Zenteno Santiago; el responsable del sector educativo subrayó que se busca generar un modelo pedagógico que contemple no solo la movilización de indicadores si no la generación de conciencias, «por eso estamos aquí para hacer algo diferente junto con un gobernador que está convocando a abrir los corazones y el espíritu del pueblo de Chiapas».
Cabe destacar que los temas abordados en este foto fueron: Mesa 1: Formación y Profesionalización Docente en la Nueva Era Educativa en Chiapas; Mesa 2: Conocimientos y Saberes en la Educación Intercultural Creativa; Mesa 3: Chiapas Puede: Alfabetización y Escolarización; Mesa 4: Educación Física y Artística; y Mesa 5: Educación para el Desarrollo Sostenible y la Conciencia Ambiental.
De igual manera, Mesa 6: Igualdad Sustantiva y Acceso a las Oportunidades Educativas; Mesa 7: Innovación Tecnológica con Visión Humanista y Reducción de la Brecha Digital; Mesa 8: Educación para la Paz y el Buen Vivir; Mesa 9: Modernización y Transparencia en los Servicios Educativos y Mesa 10: Plan Educativo para Comunidades en Emergencia Sanitaria, Conflicto Social y Movilidad.

PIE DE FOTO:
Se llevó cabo el “Foro para la Transformación Educativa en una Nueva Era en Chiapas”, organizado por la Secretaría de Educación en la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”.
Foto: Cortesía