Ana Liz Leyte NOTICIAS

El magisterio empezó una jornada de protestas a tres meses de la llegada del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, pero sus peticiones no son nuevas, van desde –al menos- dos sexenios atrás.
Desde pasadas administraciones piden que se abrogue la Reforma Educativa que heredó Enrique Peña Nieto al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que heredó a la actual mandataria Claudia Sheinbaum.
Pese a que Obrador, le prometió al magisterio -a cambio de sus votos- que desde el primer minuto de su gobierno iba a tirar la Reforma Educativa Peñista, no fue así. Pasaron seis años y a esa Reforma, no le movieron ni una coma.
Desde sexenios atrás, las maestras y maestros de la CNTE en Chiapas, permanecen en protestas.
El 06 de marzo de este 2025 iniciaron la jornada de lucha. Con una marcha que partió del ISSSTE y llegó al parque central, se instaló un plantón en el corazón de la capital chiapaneca para dar inicio a un paro de 48 horas.
«El paro laboral de 48 horas, esto debido a que, en el país, hay una inconformidad, no solo del magisterio, de todos los trabajadores que cotizamos con el ISSSTE», dijo Pedro León, docente de la sección 7 de la CNTE.
El 07 de marzo bloquearon los accesos al poniente y oriente de Tuxtla Gutiérrez. Prácticamente fue un caos vial para quienes viajan de municipios aledaños a la capital chiapaneca.
Las demandas: Abrogación de la Reforma Educativa, Derecho a Jubilación a los 28 años y 30 años, Restitución de 30 maestros cesados, Caja de Ahorro y Fabes, y Basificación para docentes interinos
El secretario de Educación en Chiapas, Roger Mandujano Ayala, señaló que la presente administración busca mantener mesas de diálogo, y sostuvo que respeta las conquistas laborales de los sindicatos, que han sido logradas con los años de lucha y el sudor de las y los maestros.
La CNTE en Chiapas se moviliza para frenar la desaparición de sus conquistas laborales, lo hacen a través de la presión social, con marchas, bloqueos, mítines, toma de plazas y demás acciones para que los volteen a ver y resuelvan sus peticiones.
Los líderes de la Coordinadora en los estados donde tiene presencia, esperan la fecha de la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y resolver sus demandas a nivel nacional en una mesa de diálogo tripartita.
PIE DE FOTO:
El magisterio empezó una jornada de protestas a tres meses de la llegada del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, pero sus peticiones no son nuevas.
Foto: Ana Liz Leyte