Ana Liz Leyte NOTICIAS

Más de mil 400 telesecundarias en Chiapas llevan educación a más de 150 mil alumnos y alumnas, principalmente en las comunidades más rezagadas de Chiapas.
Esta modalidad que lleva más de 40 años, ha sufrido diversas carencias, sobre todo, en infraestructura, sin embargo, al ser escuelas con personal y matrícula más reducida han logrado solventarlas.
No obstante, es la falta de internet en algunas regiones, el mayor obstáculo, pues las telesecundarias se caracterizan por trabajar con materiales audiovisuales, y ante ello, son los docentes, quienes resuelven las carencias.
Además de caracterizarse por trabajar con material audiovisual, en las telesecundarias sólo existe un docente por grupo y no por materia, lo que obliga al maestro a estar mejor preparado en todas las áreas.
Para conocer el trabajo que las mil 400 telesecundarias en Chiapas realizan, este viernes 11 de octubre, las representaciones de los diferentes planteles acudieron a la Secretaría de Educación para presentar los proyectos y trabajos que realizan en cada plantel educativo.

PIE DE FOTO:
Más de mil 400 telesecundarias en Chiapas llevan educación a más de 150 mil alumnos y alumnas, principalmente en las comunidades más rezagadas.
Foto: Ana Liz Leyte