Hay maestros que aparecen en un listado de no llegar a los lugares donde la delincuencia organizada se ha apoderado de las comunidades, y donde han sido desplazadas las personas

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Bamos 40 pidió a las autoridades garantizar sus derechos y medidas para los maestros que se encuentran en la zona fronteriza. – Foto: Sergio García

Tapachula.- La agrupación de Bamos 40 de la Sección 40 en Chiapas, pidió al gobierno federal y estatal que garantice sus derechos y medidas para los maestros que se encuentran en la zona fronteriza quienes corren un gran riesgo por la presencia de la delincuencia organizada.
David Guzmán Salas, representante de esta agrupación, destacó que los maestros que aparecen en un listado de no llegar a esos lugares, donde la delincuencia organizada se ha apoderado de las comunidades y donde han sido desplazadas las personas y es por ello, que los docentes no pueden presentarse.
“Serán los maestros que tengan que poner en marcha una nueva estrategia oportuna para el aprendizaje y pidió a la Secretaría de Educación y del Gobierno del Estado que fijen una posición para salvaguardar los derechos de los docentes”.
Agregó que la Secretaría de Educación de Chiapas, no ha dado, ni brindado ningún pronunciamiento, únicamente de los docentes activos que requieren el apoyo de las autoridades educativas.
Sostuvo que el recrudecimiento de la violencia, está afectando a los niveles de preescolar, primaria, telesecundaria y preparatoria.
Por lo que pidió el apoyo a los gobiernos federal y estatal, para que se pueda salvaguardar la seguridad, no solo de los maestros, sino de todas las personas que viven en esas comunidades.
Destacó que es competencia de la Secretaría de Educación (SE), mantener y salvaguardar los derechos de los trabajadores del estado y de la federación, por ello, solicitan que visiten las escuelas para conocer sus necesidades en materia de infraestructura principalmente y sus servicios.
En cuanto al ISSTECH, remarcó que es necesario que sigan bajando los recursos como ahora, pero con mayor calidad para los trabajadores de la educación.
“Antes de que se llevara a cabo el relevo seccional de la sección 40, el comité que estaba anteriormente no había una atención y no tenía los alcances y los brazos necesarios, por lo que con el nuevo comité se pretende que todos los maestros que están comisionados a la secretaría de seguridad social están dando ese servicio”.
Por lo que a través de la dirección política de Bamos 40 coadyuvar con la sección 40 para que permitan que los maestros que quieran el servicio puedan ser atendidos en las diversas regiones de la entidad.