Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de La Casas.- Docentes del Consejo Central de Lucha (CCL) de la región Altos de Chiapas, afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), participarán en un paro de 48 horas y una movilización en la capital del estado los días 6 y 7 de marzo.
El objetivo de la protesta es manifestarse contra la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual considera perjudicial para el magisterio. Según el profesor Jairo, coordinador del CCL en la región, la decisión fue tomada en una reunión reciente en Tuxtla Gutiérrez, donde se acordó la suspensión de actividades y la concentración de docentes en la capital.
Se espera la participación de más de 60.000 maestros, entre activos, jubilados y pensionados. Los docentes argumentan que la reforma generará mayores descuentos salariales y que el sistema de salud enfrenta deficiencias en el suministro de medicamentos e insumos. Además, exigirán el pago de salarios atrasados a maestros interinos, algunos con más de dos años sin recibir su sueldo.
La movilización iniciará en la clínica hospital del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, donde se llevará a cabo una conferencia de prensa. Posteriormente, los manifestantes marcharán por las calles principales hasta el Palacio de Gobierno para exigir la derogación de la reforma.
En paralelo, la sección 22 del SNTE en Oaxaca también ha iniciado movilizaciones, y no se descarta que maestros de otras entidades se sumen a la protesta. Mientras tanto, miles de estudiantes en Chiapas se verán afectados por la suspensión de clases durante los dos días de paro.
PIE DE FOTO:
Docentes del Consejo Central de Lucha afiliados a la CNTE, participarán en un paro de 48 horas y una movilización en la capital del estado los días 6 y 7 de marzo.
Foto: Félix Camas