Carlos Salazar CORRESPONSAL / NOTICIAS

Cintalapa.- Con el compromiso de fomentar prácticas agrícolas sostenibles, llevaron a cabo el Foro Regional de Agricultura Orgánica, un espacio de diálogo y capacitación dirigido a productores, estudiantes y especialistas del sector agrícola.
Este evento coordinado por las autoridades locales tuvo la certificación con la agencia Oregón Tilth Certified, el Centro de Apoyo Regional del Centro Académico Regional de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y el Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, son quienes llevaron la capacitación.
Durante esta capacitación se abordaron temas como la certificación orgánica, buenas prácticas agrícolas, sustentabilidad y los retos del mercado nacional e internacional.
«Estos foros y prácticas que nos da el gobierno son buenas, pero deberían ser más seguidos para que haya un canal abierto tanto de capacitación como de mercado en cuanto a la comercialización de nuestros productos» expuso Jorge Alonso Juárez de la comunidad UNESCO.
Destacaron la importancia de la transición hacia modelos de producción más amigables con el medio ambiente, garantizando al mismo tiempo la calidad y la seguridad alimentaria.
Con esto las autoridades reafirman el compromiso con el campo, resaltando este tipo de eventos para fortalecer los lazos entre los productores y los académicos y generando oportunidades de desarrollo.
PIE DE FOTO:
Durante esta capacitación se abordaron temas como la certificación orgánica, buenas prácticas agrícolas, sustentabilidad y los retos del mercado nacional e internacional.
Foto: Carlos Salazar