Luis Vallejo NOTICIAS

Las mascotas que ya fallecieron son recordadas con cariño en el marco de la celebración del Día de Muertos, así lo comentó la fundadora de «Canino al Cielo», Ivonne Santos, un crematorio para animales ubicado en la capital chiapaneca.
Detalló que este proyecto, iniciado desde hace 16 años, es único en su tipo, pues no existe otro crematorio especializado en animales en la zona metropolitana.
Santos explicó que para muchas personas, especialmente aquellas que no tienen hijos o pareja, sus mascotas se convierten en familia, y genera un vínculo especial que deciden honrar incluso después de que fallecen. Por ello, al observar esta situación, decidieron ofrecer un servicio digno para brindar a esos compañeros un “último adiós”.
Señaló que «Canino al Cielo» comenzó en el municipio de Berriozábal, muy cerca de Tuxtla, y ahí ofrecían inicialmente el servicio de panteón individual. Con el tiempo, habilitaron el servicio de cremación, y actualmente solo cuentan con una fosa común para las mascotas.
Resaltó que ya no brindan el servicio de panteón individual, ya que no disponen de espacio para nuevas tumbas, pero enfatizó que quienes tienen ahí los restos de sus mascotas pueden estar seguros de que permanecerán ahí a perpetuidad.
Asimismo, precisó que en el panteón de mascotas ubicado en Berriozábal no solo descansan perros y gatos, sino también conejos, tortugas e incluso un caballo y señaló que en estas fechas muchos dueños de mascotas que descansan en ese camposanto acuden con alguna ofrenda, para demostrarles el cariño que les tuvieron en vida.
Santos destacó que el servicio de cremación es actualmente el más solicitado, pues cada vez más dueños buscan la “portabilidad” de los restos de sus mascotas. “Hay personas con mucha movilidad, como personal del ejército o de bancos, que al ser cambiados de estado se llevan los restos de sus mascotas o les ponen un altar en estas fechas”, explicó.
En ese sentido, mencionó que «Canino al Cielo» expide a los dueños de las mascotas un documento que incluye los folios de control de las autoridades sanitarias, permitiendo abordar aviones sin problemas y garantizando a los aeropuertos la seguridad de que son cenizas de una mascota.
Para finalizar advirtió a la ciudadanía sobre un caso de fraude por parte de una clínica veterinaria en Tuxtla Gutiérrez, que ofrecía el servicio de cremación a su nombre de manera apocrifa, por lo pidió a las personas que deseen cremar a sus mascotas que acudan directamente a sus instalaciones en la colonia Terán o que los contacten a través de sus redes sociales para evitar alguna situación desagradable.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que el servicio de cremación es actualmente el más solicitado, pues cada vez más dueños buscan la “portabilidad” de los restos de sus mascotas.
