Señalan que la educación vial no debe limitarse a conocer señalamientos, sino a prevenir accidentes, advierte especialista
Luis Vallejo NOTICIAS

El incremento de accidentes viales en el estado de Chiapas ha encendido las alertas entre organismos civiles dedicados a la seguridad vial, quienes advierten que es urgente un cambio de enfoque en la forma en que se enseña y se regula la conducción en la entidad.
Shiomara Cristina Romero Pascasio, instructora auditora en seguridad vial y fundadora del Organismo de Seguridad Vial en Chiapas, señaló que la educación vial no debe limitarse a conocer las señales de tránsito, sino que debe enfocarse en la prevención de accidentes y en formar conductores verdaderamente responsables.
“Estamos en el segundo decenio de acción por la seguridad vial impulsado por la ONU y la OMS, lo que obliga a gobiernos municipales, estatales y federales a reducir la siniestralidad vial. Todas las instituciones deben asumir su responsabilidad: Tránsito del Estado, Tránsito Municipal, la Secretaría de Transporte, Sedatu, entre otras”, enfatizó.
Romero Pascasio alertó sobre el bajo nivel de capacitación que actualmente ofrecen muchas escuelas de manejo, lo que contribuye a la generación de conductores poco preparados. Por ello, anunció una serie de capacitaciones dirigidas tanto a instituciones públicas como privadas, así como a la ciudadanía en general.
Uno de los principales problemas, explicó, es la falta de rigor en el proceso de expedición de licencias, donde no se evalúan las capacidades prácticas de quienes solicitan el documento. “Desde ahí parte todo. Si no se enseña el papel que debe desempeñar un conductor en la vía pública, estamos dejando pasar a personas que representan un riesgo”, dijo.
En este sentido, hizo un llamado a implementar exámenes prácticos obligatorios para la obtención de licencias de conducir, tanto para automovilistas como para motociclistas y usuarios de nuevos medios de transporte, como los scooters eléctricos.
Finalmente, advirtió sobre el preocupante aumento en el uso de motocicletas, cuya demanda ha crecido un 300% en el último año, pero también con un incremento del 70% en defunciones por accidentes en este medio de transporte.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Indican que entre los principales problemas está la falta de rigor en el proceso de expedición de licencias de manejo.