Para sensibilizar a los participantes sobre la importancia de utilizar un enfoque de género en sus prácticas comunicativas, así como fomentar el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista

Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

En una iniciativa por promover una comunicación inclusiva y respetuosa, comunicadores, periodistas y personal de difusión de varios ayuntamientos participaron en un taller sobre Comunicación con perspectiva de género y lenguaje incluyente no sexista. El evento fue impartido por especialistas de la Secretaría de Igualdad de Género del Gobierno de Chiapas.
El objetivo de este taller fue sensibilizar a los participantes sobre la importancia de utilizar un enfoque de género en sus prácticas comunicativas, así como fomentar el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista en sus mensajes y contenidos. Durante la capacitación, se abordaron temas como la equidad de género, los estereotipos y roles de género en los medios de comunicación, así como pautas y recomendaciones para lograr una comunicación más inclusiva.
Los comunicadores y el personal de difusión de los ayuntamientos mostraron un gran interés y participación activa durante la jornada de capacitación. Compartieron experiencias, reflexionaron sobre sus propias prácticas comunicativas y plantearon propuestas para implementar cambios positivos en sus respectivas instituciones.
El personal de la Secretaría de Igualdad de Género del Gobierno de Chiapas brindó orientación y recursos para que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en su labor diaria. Se destacó la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo en los comunicados, notas periodísticas y demás materiales informativos, a fin de evitar la reproducción de estereotipos de género y promover una comunicación más igualitaria y respetuosa.
Al finalizar el taller, los participantes expresaron su compromiso de poner en práctica lo aprendido y difundir los principios de la comunicación con perspectiva de género en sus respectivos medios y ayuntamientos.
Con iniciativas como esta, se espera que tanto comunicadores como el personal de difusión puedan desafiar los estereotipos de género arraigados en la sociedad y contribuir a la construcción de un entorno informativo más equitativo y respetuoso para todas las personas.

Realizan en Palenque taller sobre “Comunicación con perspectiva de género y lenguaje incluyente no sexista”. – Foto: Miguel Quiroz