Ana Liz Leyte NOTICIAS

Chiapas ocupó en 2024, el segundo lugar nacional en superficie afectada por incendios, esto impacta a la vegetación, pero también a miles de especies, incluso aquellas que ya presentan diversos riesgos.
Desde serpientes hasta jaguares, son especies animales que se vieron afectadas por los constantes incendios forestales y de pastizales. Es una reacción en cadena, que inicia con el daño al suelo y puede concluir, con la extinción de la especie.
“Una vez que tú picas la parte forestal, entonces viene el declive de la fauna, porque estas plantas servían de alimento para ciertas especies que no las van a encontrar, entonces, las especies de fauna van a sufrir y al rato se van a morir”, aseveró Adolfo Sarmiento, especialista en cambio climático.
Los incendios forestales generan un fuerte impacto ambiental que modifica completamente los ecosistemas, sobre todo en reservas naturales donde existe una gran biodiversidad, además de fauna silvestre que pierde la vida o que es desplazada de su hábitat, un daño muy difícil de regenerar, por lo que la especie tiene que emigrar.
De acuerdo al área operativa del Zoológico Miguel Álvarez del Toro, cada año reciben especies que son afectadas por estos siniestros, algunas, ya en peligro de extinción. Y aunque en lo que va del 2025 no ha recibido especies, se acerca la temporada crítica.
Entre las especies que más destacan y que son afectadas por los incendios, son el pavón, venado cola blanca, Tapir, Jaguar, Ocelote, diferentes serpientes, águila arpía, por mencionar algunas.
En 2024, una de las zonas con mayor diversidad del estado, como lo es la biósfera El Ocote, resultó afectada por estos incendios.

PIE DE FOTO:
Chiapas ocupó en 2024, el segundo lugar nacional en superficie afectada por incendios, esto impacta a la vegetación, pero también a miles de especies.
Foto. Ana Liz Leyte