Jhonatan González NOTICIAS

Ladys Escalona Castillo y Elisaúl García son dos de los más de 5 mil migrantes que han solicitado ante el Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal, su inscripción al Registro Federal del Contribuyente durante el primer semestre del 2023.
Fue después de cuatro años de haber recibido la residencia temporal, Ladys logró consolidar un negocio de comida venezolana, el cual además de ayudar a obtener un ingreso económico, también le ha permitido generar empleos para otros extranjeros que llegan a Chiapas, a través de la regulación de los documentos, entre los que destaca el RFC.
“Pues es un requisito principal por ejemplo a la hora de solicitar un crédito, por ejemplo ahorita nosotros estamos, tenemos nuestra cuenta bancaria y la acabamos de aperturar la del negocio, pero nos exigen que tengamos los movimientos y que estemos registrados ante el SAT, porque para poder aprobarnos un crédito obligado tenemos que estar declarando impuestos”, explicó.
Por su parte, Elisaúl García también de nacionalidad venezolana, aseguró que obtener el Registro Federal del Contribuyente les abre un abanico de oportunidades, ya que con el documento les permite buscar empleos formales y sobre todo los obliga a pagar los mismos impuestos como los mexicanos.
“Bueno sí, sí eso es bueno también buscar luego en una empresa del estado o de cualquier cosa por aquí mismo si uno no tiene posibilidad de montar un empleo propio… Sí, lo veo como algo bueno”, apuntó.
Gabriel Miranda tiene apenas poco más de dos semanas de haber llegado a México, sin embargo, fue empleado en este negocio para ayudarlo con sus gastos económicos durante su viaje hacia los Estados Unidos. ”Bueno en realidad las cosas cambian, porque ya teniendo un empleo ya uno va solucionando una cosa tras otra”, explicó.
De acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria, hasta el momento en Chiapas no se ha presentado saturación de migrantes para realizar la inscripción al RFC, en tanto que las nacionalidades que mayormente realizan este trámite son en su mayoría haitianos, cubanos y venezolanos.
Pie de foto:
Obtener el RFC les beneficia para su residencia en México.
Foto: Jhonatan González