Jhonatan González NOTICIAS

Para tener una planeación efectiva y hacer frente a los retos compartidos como la movilidad, la contaminación, la necesidad de ampliar los servicios urbanos básicos,  el acceso y manejo sustentable del agua, los asentamientos y la reducción de las desigualdades sociales, el Congreso de Chiapas creó la Comisión Especial de Zonas Urbanas, la cual iniciará funciones a partir de hoy miércoles.

En conferencia de prensa la diputada María Mandiola Totonicaraguena, presidenta de la Comisión, aseguró que este proyecto se trata de respaldar desde el ámbito legislativo las políticas urbanas para un desarrollo ordenado, incluyente y sustentable en el estado.

“Se trata de articular mejor el trabajo en torno a los desafios de nuestras zonas urbanas, que han crecido rápidamente pero que hoy necesitan una mayor planeación, visión de futuro y una mejor coordinación entre los distintos niveles de gobierno”, refirió.

La legisladora explicó que algunos de los beneficios que se obtendrán a través de este grupo de trabajo son, mejores políticas urbanas de mayor calidad con una coordinación mas efectiva sobre todo entre municipios y en consecuencia con mayores resultados.

Así como mejorar los entornos urbanos en su conjunto, es decir, mejor transporte, vivienda adecuada, servicios más eficientes, cuidado del medio ambiente, más seguridad, en concordancia con las políticas estatales.

“Sentar las bases para lograr más inversión, más empleo y mejores oportunidades económicas al fortalecer la integración y la articulación productiva de nuestras zonas metropolitanas, que son motor de desarrollo (…) seguir sembrando justicia territorial en todo Chiapas, haciendo que las zonas metropolitanas nos ayuden a reducir las disparidades sociales”, precisó.

PIE DE FOTO:

María Mandiola aseguró que este proyecto se trata de respaldar las políticas urbanas.

FOTO: Jhonatan González