Señalan que este programa ha traspasado fronteras, pues la fundación ha abierto recientemente sedes en El Salvador, Venezuela y Panamá
Luis Vallejo NOTICIAS


La Fundación Red Salud Internacional ha consolidado su presencia en el estado de Chiapas con un programa de subsidios de medicamentos que actualmente beneficia a más de 328 mil personas, así lo comentó su presidenta y fundadora, Vanessa Traconis Quevedo.
Señaló que desde su nacimiento en Chiapas, la fundación ha enfocado sus esfuerzos en atender la pobreza farmacéutica, una condición que impide a miles de personas acceder a tratamientos médicos debido a sus condiciones económicas. En este contexto, Red Salud ha instalado siete farmacias solidarias en Tuxtla Gutiérrez y en el municipio de Ocozocoautla, como parte de su red de atención a pacientes en situación vulnerable.
“Desde que inició la fundación hasta ahora ya tenemos un registro en el estado de un padrón de 328 mil personas, apoyándolas mensualmente con el esquema de subsidios de sus medicamentos”, expuso.
En ese sentido, destacó que este programa ha traspasado fronteras, pues la fundación ha abierto recientemente sedes en El Salvador, Venezuela y Panamá, y ya trabaja para llevar su modelo a otras regiones del continente.
“Estamos trabajando en lo mismo: en la investigación y la visibilización de la pobreza farmacéutica, esta cruda realidad que impide a muchísimas personas acceder a sus medicamentos. Es un programa que nace en Chiapas y se va a América Latina, y posiblemente al mundo entero”, sostuvo.
La compleja orografía de Chiapas ha representado un desafío logístico importante, no obstante, Traconis destaca que el trabajo colaborativo ha sido clave para extender su alcance.
“Creemos en la suma de esfuerzos. La semana pasada firmamos convenios de colaboración con los municipios de Simojovel, El Bosque y Huitiupán, que son regiones de difícil acceso. Solos no lo hubiéramos podido lograr”, dijo.
La Fundación Red Salud Internacional continúa en su labor como una de las iniciativas para la atención a la pobreza farmacéutica en el sureste mexicano y América Latina, con una visión a futuro que apuesta por la salud como un derecho universal.
Además de su expansión territorial, la fundación planea abrir próximamente nuevas sedes en Tabasco y Oaxaca, al tiempo que ha brindado apoyo con donación de medicamentos a pacientes en más de 17 estados del país. “La intención es abrir en todo el país, a través de la colaboración de entidades públicas y privadas”, finalizó Traconis.
Foto: Luis Vallejo
Pie: La Fundación Red Salud se ha enfocado en la atención a la pobreza farmacéutica en el sureste mexicano.