Daniela Grajales NOTICIAS

La tipificación sobre la ley del maltrato animal es un tema que aún no se concreta, a pesar de que la Secretaría de Salud Municipal atiende los casos de maltrato animal, poco se puede hacer para sancionar a los responsables, pues no existe una ley que lo ampare.
De acuerdo a esto, Marcela Castillo, segunda regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, destacó el papel de las activistas, agrupaciones y asociaciones que combaten esta situación con recursos propios.
Refirió que la capital chiapaneca debería de ser uno de los municipios más avanzados en cuanto a sanciones y protección a los animales, así como fauna doméstica, no obstante, la injerencia del municipio es poca en el tema.
Afortunadamente, para la fauna doméstica los resultados de algunas batallas que han encabezado las rescatistas y las asociaciones se han palpado.
Mencionó que la Secretaría de Salud, a través de la Dirección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), es el área encargada de cuidar y dar el acompañamiento a todas las denuncias que estén relacionadas con el maltrato animal.
“Las autoridades no se han quedado de brazos cruzados, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha dado un gran paso acerca de un ‘Reglamento de fauna doméstica y de protección’ que no había existido en su modernidad como hasta ahora… Y se espera que en próximos días pueda darse a conocer este nuevo reglamento”, enfatizó.
Por lo tanto la regidora exhortó a la ciudadanía para denunciar y alzar la voz sobre aquellas veterinarias irregulares que no tengan a la vista sus permisos o licencias, además de cerciorarse de que los veterinarios responsables sean quienes atiendan a los animales.
Expuso que el cuidado de la fauna doméstica es responsabilidad de todos, de la población que tiene a su cargo un perro, gato, un loro o cualquier otra mascota, ya que se trata de un ser vivo.
Desde hace varios años se ha promovido ante el Congreso del Estado una iniciativa en beneficio de la fauna doméstica, sin embargo ha quedado en la congeladora.
PIE DE FOTO:
Marcela Castillo destacó el papel de las activistas, agrupaciones y asociaciones que combaten esta situación con recursos propios.
Foto: Daniela Grajales