Luis Vallejo NOTICIAS
Las autoridades hicieron un llamado a los paseantes del Volcán Tacaná a que eviten causar incendios forestales durante su visita a este destino turístico.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, (CONANP) indicó que en el periodo vacacional decembrino el riesgo de incendios forestales en el Tacaná se incrementa ante el flujo de montañistas locales, nacionales e internacionales que arriban al municipio de Unión Juárez para ascender al volcán.
En ese sentido, autoridades de Protección Civil como de la CONANP, señalaron que se encuentran en alerta, porque ante el descenso de temperatura, la zona de la reserva está vulnerable al registro de incendios por las fogatas que realizan los senderistas en lugares prohibidos.
Cabe señalar que Julissa Esther Briones Magaña, delegada de la Secretaría de Protección Civil en la región exhortó a los escaladores que acuden al Tacaná a que eviten la creación de fogatas en lugares prohibidos.
“Advertir que está prohibido quemar cohetes o arrojar colillas de cigarros porque estos son factores que podrían desencadenar incendios en la reserva de Biosfera”, comentó.
Agregó que fin de año es la temporada que mayor número de turistas llegan para escalar este volcán, por lo que el riesgo de incendios incrementa, ya que muchos ascienden sin registrarse en los módulos de las cooperativas, y por lo tanto no acatan las indicaciones.
“La temperatura en la zona ha descendido debido a los frentes fríos», por ello el llamado a evitar encender fogatas que podrían terminar en incendios forestales, como ha ocurrido en los últimos días en la Área Natural Protegida del Cañón del Sumidero, cuya superficie se ha visto afectada por incendios provocados por la mano del hombre.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Las Autoridades hicieron un llamado para evitar encender fogatas que podrían terminar en incendios forestales.