El último caso de feminicidio fue a una mujer originaria de Nicaragua cuyo hecho sucedió en Palenque y es la víctima número 37 en Chiapas
Jhonatan González CORRESPONSAL / NOTICIAS
En Chiapas suman en lo que va del año 37 casos de feminicidio, ante ello, integrantes de Madres Víctimas de Feminicidio de la Fundación Karla Velasco, pidieron que las actuales autoridades no dejen a un lado las carpetas de investigación y le den seguimiento.
Mary Cruz Velasco Nájera, madre de víctima de feminicidio dijo que este 24 de diciembre se cumplió 5 años de la fundación que encabeza para pedir justicia por las víctimas y en el caso de su hija se logró la reclasificación del caso a feminicidio y al culpable fue sentenciado a 45 años de cárcel.
El último caso de feminicidio fue a una mujer originaria de Nicaragua cuyo hecho sucedió en Palenque y es la víctima número 37 en Chiapas.
Falleció en el hospital tras ser agredida con arma punzocortante que le provocó quien presuntamente era su pareja sentimental.
“Que es algo abominante de que sigan pasando este tipo de violencia feminicida, que ya uno como mujer ya no tenga uno la libertad de salir a la calle, porque hoy sales de tu casa y no sabes si regresa. Por eso hoy le decimos al señor gobernador y sabemos que está haciendo muchas cosas en la materia de seguridad, es de que ponga en alerta este tipo de crímenes que se ha visto muy afectadas, sobre todo nosotras las mujeres estamos vulnerando y ya no estamos en ningún espacio seguras. Entonces hoy le pedimos al señor gobernador que sí enfoque mucho en ese tema. Duele reconocer que el estado de Chiapas estamos en un estado de poco rojo, donde la alerta de violencia feminicida es constante”, puntualizó..
Mientras que la Comisión a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres, de la colectiva feminista 50 más 1, exige justicia para Luz Isabel y el castigo para los responsables de esta tragedia.
PIE DE FOTO:
Integrantes de Madres Víctimas de Feminicidio de la Fundación Karla Velasco, pidieron que las autoridades no dejen a un lado las carpetas de investigación y le den seguimiento.
Foto: Jhonatan González